• Marco Rubio afirmó que Estados Unidos tiene una postura “positiva” sobre la tregua en Gaza pero advirtió que hay “obstáculos importantes”
  • Trump anunció “ataques por tierra” a narcotraficantes tras los dos últimos bombardeos a lanchas
  • Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a seis traficantes: “Era operada por el Tren de Aragua”
  • Histórica ola de frío azota el centro y este de EEUU: hay siete estados bajo alertas por congelamiento
  • Estados Unidos realizará ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a las costas de Venezuela

Shakira está de vuelta: Barranquilla le dio una bienvenida inolvidable en el inicio de su gira por Colombia

El estadio Metropolitano de Barranquilla se convirtió en el epicentro de la música latina con el regreso de  Shakira a su ciudad natal. La cantante ofreció el primer concierto de su gira en Colombia ante miles de fanáticos que la esperaron durante horas en las inmediaciones del recinto. Desde tempranas horas, largas filas de asistentes soportaron una temperatura de  37 grados para garantizar su acceso al espectáculo. La llegada de  Shakira generó un ambiente de celebración…

Read More >>

EEUU trasladó a casi 200 migrantes venezolanos a Caracas desde Guantánamo con una escala en Honduras

En un hecho sin precedentes en las relaciones migratorias entre Estados Unidos y Venezuela, cerca de 200 migrantes venezolanos fueron deportados desde la base naval de Guantánamo Bay, en Cuba, hacia su país de origen. Según reportó AP, el traslado incluyó una escala en Honduras, donde los migrantes fueron transferidos de una aeronave de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) a un avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana, que…

Read More >>

Florida tiene más de medio millón de casos de inmigración pendientes y enfrenta un colapso en tribunales

Florida tiene la mayor cantidad de casos de inmigración pendientes en Estados Unidos, con 567,226 expedientes en proceso hasta diciembre de 2024, según datos de la Universidad de Syracuse. La carga judicial ha aumentado en los últimos años y el sistema no cuenta con los recursos suficientes para atender el volumen de solicitudes. El aumento en los casos de inmigración en Florida ha generado demoras significativas en los tribunales, lo que impacta tanto a quienes buscan protección de asilo como a aquellos que esperan una…

Read More >>

Los cruces ilegales en la frontera entre EEUU y México caen 94% tras nuevas políticas migratorias

Los cruces irregulares en la frontera sur de Estados Unidos han registrado una reducción del 94% en comparación con el mismo periodo de enero a febrero del año anterior, de acuerdo con el jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks. En una entrevista con CBS News, Banks atribuyó la disminución a las políticas implementadas por la administración del presidente Donald Trump, incluyendo la restricción del sistema de asilo y la deportación expedita de migrantes. Durante la última semana, agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron en promedio a 285…

Read More >>

Cientos de colombianos que residen en Estados Unidos de forma legal podrían ser deportados, estos son los motivos

Miles de inmigrantes en Estados Unidos, incluidos al menos 1.100 colombianos, se encuentran en una situación de incertidumbre tras la decisión de la administración de Donald Trump de suspender los programas de migración humanitaria conocidos como “paroles”. Esta medida, anunciada a través de un memorando interno del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), afecta directamente a quienes llegaron al país bajo estas iniciativas implementadas durante el…

Read More >>

La desaprobación de Luis Arce en Bolivia llega a su nivel más alto: 80% rechaza su gestión

El presidente de Bolivia, Luis Arce, atraviesa sus niveles más bajos de aprobación, según un estudio Delphi presentado este martes. En la recta final de su mandato, el 80,7% de los 135 especialistas entrevistados desaprueba su gestión. ¿Usted aprueba o desaprueba la gestión del presidente Arce? Preguntó el estudio realizado por la fundación alemana Friedrich Ebert Stiftung (FES). Solo el 7,42% de los entrevistados la aprueba frente a un 34,8 que la desaprueba y…

Read More >>

El Jefe del Comando Sur de EEUU llegó a Panamá para abordar la injerencia del régimen de China en el Canal

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, mantendrá este jueves reuniones clave en Panamá, con el foco puesto en el Canal y las denuncias de presencia indebida de China. En un comunicado, la Embajada informó que el funcionario había llegado al país con una agenda centrada en “temas de seguridad tales como resguardar el área frente a la influencia y el control del Partido Comunista Chino”, aunque señaló que también se abordarán otros “desafíos…

Read More >>

EEUU y México refuerzan patrullas fronterizas conjuntas en un esfuerzo por frenar la migración ilegal

El Pentágono anunció patrullas coordinadas con el ejército mexicano en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México, informó Fox News. La medida se enmarca en la política de seguridad fronteriza de la administración Trump y busca fortalecer la cooperación entre ambos países. El Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) señaló que el general del Comando Norte de EE.UU., Gregory M. Guillot, y el general mexicano Ricardo Trevilla Trejo, se reunieron recientemente para discutir…

Read More >>

Estados Unidos recortará el presupuesto del Pentágono en 50.000 millones de dólares

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, le ordenó a las fuerzas armadas identificar USD 50.000 millones en programas recortables para el próximo año fiscal con el fin de redirigir esos fondos a las prioridades del presidente Donald Trump. La reducción propuesta equivale a aproximadamente 8% del presupuesto militar y busca eliminar lo que la administración considera gasto innecesario, incluyendo programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y proyectos relacionados con el cambio climático….

Read More >>

Crisis en Cuba: el régimen vende gasolina de alto octanaje únicamente en dólares

El régimen cubano despacha a partir de este miércoles gasolina especial -de alto octanaje- exclusivamente en los centros de servicio que cobran en dólares, pensados para los turistas, debido al déficit de este tipo de combustible en la isla, informaron medios estatales. La medida, según explicó a la televisión cubana Irenaldo Pérez, director adjunto de la empresa estatal Unión Cuba-Petróleo (Cupet), se tomó porque el país no cuenta con suficiente gasolina de 94 octanos para satisfacer el 100% de la demanda,…

Read More >>
Created with Visual Composer