Trump respaldó a su equipo de seguridad nacional tras la filtración de información militar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue respaldando a su equipo de seguridad nacional a pesar de un error que provocó que funcionarios compartieran accidentalmente planes para ataques en Yemen con un periodista estadounidense, según declaró la Casa Blanca el lunes.

Trump anunció los ataques el 15 de marzo, pero en una impactante brecha de seguridad, el editor jefe de la revista The AtlanticJeffrey Goldberg, escribió que había recibido aviso con horas de antelación a través del chat grupal de Signal.

“El hilo de mensajes reportado parece ser auténtico, y estamos revisando cómo se añadió un número inadvertido a la cadena”, declaró Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

Trump declaró a los periodistas: “No sé nada al respecto. Es la primera vez que me lo cuentan”. Añadió que, en cualquier caso, “el ataque fue muy efectivo”.

La filtración podría haber sido muy perjudicial si Goldberg hubiera publicado los detalles del plan con antelación, pero no lo hizo ni siquiera después.

Sin embargo, escribió que Hegseth envió información sobre los ataques, incluyendo “objetivos, armas que Estados Unidos desplegaría y la secuencia de los ataques”, al chat grupal.

“Según el extenso mensaje de Hegseth, las primeras detonaciones en Yemen se sentirían dentro de dos horas, a la 1:45 p. m., hora del este”, escribió Goldberg, una cronología que se confirmó sobre el terreno en Yemen.

Goldberg afirmó que lo habían añadido al chat grupal dos días antes y que había recibido mensajes de otros altos funcionarios del gobierno designando representantes que trabajarían en el asunto.

El 14 de marzo, una persona identificada como Vance expresó sus dudas sobre la ejecución de los ataques, afirmando que detestaba “rescatar a Europa de nuevo”, ya que se vieron más afectados por los ataques hutíes a buques que Estados Unidos.

“Impresionante y peligroso”

Los participantes del chat grupal, identificados como el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltzy Hegseth, enviaron mensajes argumentando que solo Washington tenía la capacidad de llevar a cabo los ataques. Este último funcionario señaló que compartía la “repugnancia de Vance hacia el aprovechamiento europeo”.

Y una persona identificada como “S. M.” —posiblemente el asesor de Trump, Stephen Miller— argumentó que “si Estados Unidos logra restaurar la libertad de navegación a un alto precio, es necesario obtener algún beneficio económico adicional a cambio”.

La brecha de seguridad provocó indignación entre los demócratas, y el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, la describió como “una de las filtraciones de inteligencia militar más impactantes que he leído en mucho, mucho tiempo” y exigió una investigación exhaustiva.

El senador Jack Reed también criticó duramente la filtración, afirmando: “La negligencia del gabinete del presidente Trump es impactante y peligrosa”. Y Hillary Clinton, quien fue atacada repetidamente por Trump por usar un servidor de correo electrónico privado mientras era secretaria de Estado, publicó el artículo de The Atlantic en X junto con el mensaje: “Tienes que estar bromeando”.