Emiten recomendaciones para evitar la muerte de cientos de miles de personas que se ahogan cada año

julio 26, 2022

Más de 236.000 personas mueren anualmente por ahogamiento, que es una de las principales causas de muerte entre las personas de uno a 24 años, y la tercera causa de muerte por lesiones en todo el mundo, según ha declarado este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha instado a todos a “hacer una cosa” para salvar esas vidas. El llamamiento realizado con motivo del Día Mundial para la Prevención…

Read More >>

¿Por qué la Asamblea General de la ONU debe respaldar el derecho a un medio ambiente sano?

julio 26, 2022

A finales de julio, se espera que la Asamblea General de la ONU vote un proyecto de resolución que reconoce el derecho humano a un medio ambiente limpio, sano y sostenible. Costa Rica, Maldivas, Marruecos, Eslovenia y Suiza presentaron un proyecto de resolución de texto a los 193 miembros de la Asamblea, el órgano más representativo de la ONU, el pasado mes de junio, tras la histórica aprobación de un texto similar…

Read More >>

Yemen: El enviado de la ONU redobla esfuerzos para extender la tregua

julio 21, 2022

El enviado especial de la ONU para Yemen señaló este jueves que la tregua negociada entre el gobierno del país y los hutíes, que entró en vigor el 2 de abril pasado y vencerá el 2 de agosto, ha marcado el periodo más largo de calma relativa en más de siete años de conflicto y ha disminuido considerablemente el número de víctimas civiles.En un comunicado, Hans Grundberg afirmó que esta…

Read More >>

Casi 50.000 migrantes llegaron a Panamá por la selva del Darién en lo que va de 2022

julio 21, 2022

Panamá vive las mayores protestas sociales en décadas desde hace tres semanas debido al alza de los precios de los alimentos, combustibles, medicinas y otros insumos vitales. Los manifestantes realizan bloqueos de carreteras y avenidas, provocando la disrupción del transporte, la recolección de basura y la cadena de provisión de víveres, entre muchas actividades básicas más. En tanto, el flujo de migrantes por la selva del Darién va en aumento y ha alcanzado…

Read More >>

Nelson Mandela sigue siendo un ejemplo de moralidad y una referencia para todos

julio 19, 2022

Como cada 18 de julio desde 2010, el mundo celebra este lunes el Día Internacional de Nelson Mandela, que reconoce el servicio a la humanidad del primer presidente negro de la Sudáfrica post apartheid, al igual que sus contribuciones a la cultura de la paz, la libertad, los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad de género y las relaciones interraciales. En su mensaje para la jornada -que marca el natalicio de líder sudafricano-, el Secretario…

Read More >>

Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo

julio 19, 2022

Ghana ha declarado un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola, después de que se hayan confirmado dos casos sospechosos. El Instituto Pasteur de Dakar (Senegal), que colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS), recibió muestras de los dos pacientes y corroboró los resultados otro laboratorio de Ghana. Los pacientes, dos varones de 26 y 51 años sin parentesco, presentaron diarrea,…

Read More >>

La dama de hierro siria

julio 16, 2022

“Estábamos con el barro hasta las rodillas cuando llegamos por primera vez a Afrin”, dijo Khadijah Afash, una mujer desplazada de 50 años, fundadora y directora del campamento. Hoy, Khadijah se encuentra entre la minoría de las mujeres administradoras de campamentos en el noroeste de Siria. Cuando huyó por primera vez de Anadan a Afrin en 2020, los campamentos estaban vacíos y muchas familias tuvieron que dormir en el suelo….

Read More >>

Expertos llaman a Uruguay a asumir su responsabilidad con respecto a los desaparecidos y a combatir la impunidad

julio 16, 2022

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias* señaló este viernes que Uruguay debe poner fin a décadas de impunidad frente a violaciones de derechos humanos, redoblando los esfuerzos de búsqueda de las personas desaparecidas y tomando las medidas necesarias para llevar a los responsables ante la justicia. Al terminar una visita oficial a la nación sudamericana, los expertos destacaron que, hasta la fecha, no se ha realizado un ejercicio…

Read More >>

OIM y ACNUR apoyan a las mujeres afectadas por la migración y el desplazamiento en Honduras

julio 16, 2022

Los patrones de migración irregular en Honduras han cambiado en los últimos meses con unas 12.800 mujeres y niñas regresando al país en lo que va del año, según las cifras oficiales del gobierno, que las contabilizó a su paso por un centro de recepción, en el que constituyeron el 26% de los casos atendidos. En 2021, este mismo grupo poblacional representó un 17% de los casos, es decir, cada vez más…

Read More >>

Sudáfrica “al borde de una explosiva violencia xenófoba”, advierten expertos en derechos humanos

julio 16, 2022

Tres relatores especiales de la ONU en derechos humanos* se refirieron este viernes a la “Operación Dúdula” como un ejemplo de discurso de odio. Originalmente una campaña en las redes sociales, la Operación Dúdula se ha convertido en una plataforma para la movilización de protestas violentas, incendios provocados en casas y negocios propiedad de inmigrantes, e incluso el asesinato de ciudadanos extranjeros. Los expertos advirtieron que la movilización xenófoba en curso es…

Read More >>