Zelensky busca reconstruir los vínculos con Estados Unidos tras el tenso encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, expresó este domingo su confianza en poder reconstruir la relación con Estados Unidos luego del tenso encuentro que mantuvo el viernes pasado con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca.

Durante la reunión, Trump acusó a Ucrania de no valorar el apoyo militar y económico de Washington y sugirió que su actitud podría derivar en un conflicto mundial.

No respeto lo que está haciendo Ucrania con los Estados Unidos; si seguimos así, podríamos estar al borde de la Tercera Guerra Mundial”, advirtió Trump.

Pese a las acusaciones, Zelensky se mostró decidido a seguir trabajando con Estados Unidos.

No creo que Estados Unidos detenga su ayuda a Ucrania, ya que son los líderes del mundo civilizado, y no querrían que Vladimir Putin ganara“, alertó el líder ucraniano en una rueda de prensa en Londres.

También destacó la importancia de mantener las conversaciones en privado, en lugar de hacerlas públicas, ya que consideró que este tipo de discusiones no aportan nada positivo a la relación bilateral.

El presidente ucraniano llegó a Londres el sábado, donde fue recibido con una cálida bienvenida por parte del primer ministro británico, Keir Starmer, y por un grupo de seguidores que lo aclamaron en las inmediaciones de Downing Street.

En el marco de la cumbre con líderes europeos celebrada el domingo, Zelensky destacó que la reunión fue clave para avanzar en un plan de paz que se presentará pronto a Estados Unidos.El presidente ucraniano llegó aEl presidente ucraniano llegó a Londres el sábado, donde fue recibido con una cálida bienvenida por parte del primer ministro británico, Keir Starmer (Peter Nicholls/ REUTERS)

Según Starmer, los líderes europeos acordaron redactar una propuesta para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania, algo que Kiev considera fundamental para disuadir cualquier futura agresión de Rusia.

Zelensky agradeció el apoyo de los países europeos, pero también dejó claro que no comprometería la soberanía de Ucrania.

No vamos a ceder ningún territorio a Rusia”, afirmó el presidente ucraniano, enfatizando que cualquier acuerdo de paz debe respetar la integridad territorial de su país. En ese sentido, recordó que Ucrania ya ha ofrecido su renuncia a cambio de la adhesión a la OTAN, un gesto que no ha sido bien recibido por todos los sectores de su país.

El clima de desconfianza entre Washington y Kiev ha aumentado en los últimos meses. La administración Trump ha comenzado a negociar directamente con Rusia sobre el futuro de la guerra, sin involucrar a Ucrania ni a sus aliados europeos en las discusiones.