Venezuela eliminaría para elecciones regionales el código QR que le permitió a Edmundo González validar su triunfo

El 28 de julio de 2024, la oposición venezolana pudo demostrar que Edmundo González Urrutia le había ganado las elecciones presidenciales al chavista Nicolás Maduro porque logró recolectar y digitalizar 85,18 por ciento de las actas de votación. Cada acta tenía unas características esenciales para su verificación, entre ellas un código QR que, al parecer, será eliminado para las regionales de este 25 de mayo.

González se impuso con 7’443.584 votos, mientras que Maduro obtuvo 3’385.155 votos. La oposición creó un sitio web en el que están digitalizadas 25.575 actas, las mismas que reposan en la bóveda del Banco Central de Panamá como resguardo.

Gracias a ese código QR se determinó la autenticidad del documento. Casi un año después, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no publicó los resultados y el chavismo no mostró las actas.

Desde que se anunció la elección de este 25 de mayo, desde la clandestinidad, la líder opositora María Corina Machado pidió no participar, al considerar que no están dadas las condiciones hasta que no se reconozca el triunfo de González, ahora exiliado en España.

La ausencia del QR se evidenció la semana pasada en medio de un simulacro electoral organizado por el CNE. Al ver las actas, los expertos advirtieron de la irregularidad. Ese mecanismo de verificación fue implementado en 2021, lo que acelera el proceso automatizado del sistema electoral venezolano.