El presidente de Estados Unidos Joe Biden informó que el personal diplomático fue evacuado de Sudán. “Hoy, siguiendo mis órdenes, el ejército de Estados Unidos llevó a cabo una operación para extraer personal del gobierno estadounidense de Jartum”, dijo el presidente Biden. A la vez, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que todo el personal estadounidense y sus familias habían sido evacuados y que las operaciones en la embajada…

Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
La Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará en Santiago, Chile, del 25 al 28 de abril de 2023 bajo la Presidencia de Argentina. El objetivo del encuentro es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional…

DOT presenta nuevos proyectos para ampliar la infraestructura para bicicletas
El comisionado del Departamento de Transportes de la Ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez, anunció nuevos pasos para expandir la infraestructura de bicicletas y alentar la operación segura de bicicletas eléctricas en la ciudad. NYC DOT está en camino de instalar un número récord y fortalecer más de 10 millas de los carriles protegidos para bicicletas existentes en 2023. NYC DOT también lanzará una campaña de concientización pública sobre la…

NUEVA YORK VIVE LA HISTORIA DOMINICANA A TRAVÉS DE OBRA TEATRAL
Nueva York disfruta de la puesta en escena de una magnífica obra teatral, titulada ‘La caída de RafaelTrujillo’, presentada por la compañía “Teatro Círculo”. “La obra sobre la vida del dictador Rafael Leónidas Trujillo, realmente interesante para quienes conocen la historia y ha leído los libros, y saben lo que fueron esos años para la vivencia dominicana y todo lo que influyeron en todas las experiencias de vida, yo soy…

Nueva York celebra el Dia de la Tierra sin Automóviles
Este sábado 22 de abril, la ciudad de Nueva York celebró el Día de la Tierra sin automóviles un evento realizado en ubicaciones exclusivas en toda la ciudad para promover el activismo y la educación en torno al cambio climático y la sostenibilidad. “Este evento lo tenemos en 35 lugares diferentes, cómo parte del día de la tierra y estamos anunciando que para esta fecha ya tenemos 166 calles abiertas…

EL COMISIONADO DEL DOT, YDANIS RODRÍGUEZ, VISITARÁ CINCO DISTRIBUCIONES, ALOJARÁ LA DISPONIBILIDAD DE LOS MEDIOS DURANTE EL DÍA DE LA TIERRA SIN AUTOMÓVILES MÁS GRANDE DE LA HISTORIA
El comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez, celebrará el Día de la Tierra sin automóviles el sábado 22 de abril con viajes a los lugares participantes en los cinco condados. El evento anual organizado por NYC DOT promueve el activismo y la educación en torno al cambio climático, la sostenibilidad y los modos de transporte sostenibles. La celebración de este año incluirá siete…

Inauguración de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
El Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Santiago Cafiero; la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed; el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, y otras altas autoridades participarán en la sesión inaugural de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 25 al 28…

El riesgo de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación en las Américas alcanza su nivel más alto en 30 años
El Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, instó hoy a los países de las Américas a intensificar urgentemente los esfuerzos de vacunación de rutina, dado que el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles con vacunas en la región alcanza su nivel más alto en 30 años. Si bien las Américas fueron la primera región del mundo en eliminar la poliomielitis en 1994 y han sido…

La vacunación infantil en América Latina, de estar entre las más altas a estar entre las más bajas
En los últimos 10 años, América Latina y el Caribe ha pasado de tener una de las tasas de vacunación infantil más altas del mundo a una de las más bajas, ha advertido UNICEF durante el lanzamiento del informe El Estado Mundial de la Infancia 2023: Para cada infancia, vacunación, que señala que este deterioro de la inmunización en la región sigue una tendencia global. El reporte muestra que, en todo el mundo,…

¡Qué padre, qué chévere, qué guay, qué copado… todos hablamos español!
Algunas ideas se expresan con distintas palabras según el país o la región en que vivamos, pero todas son parte del mismo idioma y nos permiten entendernos y tender puentes de comunicación, es decir, hay unidad en la diversidad de la lengua. Unos 500 millones de personas hablamos español como lengua materna en el mundo, el 90% originarios del continente americano. Nuestro idioma ha ido cambiando con la geografía y el…