Oxford Economics y Goldman Sachs mejoran previsiones de crecimiento para China

Los estrategas de Oxford Economics ajustaron al alza su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de China para 2025, del 4,1% al 4,4% interanual. Esta revisión responde a las nuevas medidas fiscales reveladas por el Ministerio de Finanzas de China, que incluyen un aumento del gasto público y una mayor emisión de deuda.

En una conferencia de prensa realizada el fin de semana, el ministro de Finanzas chino, Lan Fo’an, anunció que el Gobierno contemplaincrementar el déficit fiscal para apoyar a los gobiernos locales y al sector inmobiliario, ambos afectados por altos niveles de endeudamiento. Si bien no se detallaron los montos específicos de estas medidas, la expectativa generada fue suficiente para que Oxford Economics ajustara sus previsiones, resaltando la inusual coordinación entre laspolíticas monetaria y fiscal.

“Este tipo de coordinación entre la política monetaria y la fiscal es rara y no estaba incluida en nuestra previsión base”, explicaron los analistas de Oxford Economics. Ante esta situación, la consultora proyecta que el gasto del Gobierno central aumentará en hasta 3 billones de yuanes en 2025, con una significativa inversión en infraestructura estratégica y el fortalecimiento del sistema bancario, informó Bolsamanía.

Impacto limitado en el corto plazo

A pesar del optimismo moderado sobre el crecimiento del PBI, la consultora advierte que algunas medidas, como la reposición del capital de los grandes bancos comerciales y el canje de deuda de los gobiernos locales, podrían tener un impacto limitado en el corto plazo.Sin embargo, la inyección de liquidez en el mercado inmobiliario a través de bonos especiales podría estabilizar el sector, que ha sido uno de los más golpeados en la economía china.