Noboa, el presidente más joven de Ecuador que blindó su liderazgo con una ofensiva contra el narco

Con discursos breves, mirada fija y un esquema de seguridad visible en cada acto público, Daniel Noboa Azín, presidente de Ecuador, consolidó su figura de líder tras lograr su reelección este domingo con un 56 % de los votos frente al 44 % de la correísta Luisa González, quien denunció irregularidades y se negó a reconocer el resultado.

La victoria significó no solo una validación de su política de seguridad, sino también una ruptura simbólica con el legado de su padre, el magnate bananero Álvaro Noboa, quien buscó sin éxito la presidencia en cinco ocasiones.

El presidente no esconde su estrategia: “Los narcos nunca se imaginaron que yo tuviera los huevos para declararles la guerra”, dijo en una entrevista con The New Yorker. Su perfil mezcla elementos tradicionales del poder con una estética contemporánea: lo mismo aparece en un tanque de guerra con casco y chaleco antibalas que cantando en Instagram, guitarra en mano, una canción de Goo Goo Dolls, vestido con ropa deportiva.

Nacido en Estados Unidos, con formación en universidades extranjeras, Daniel Noboa se convirtió en el presidente más joven de la historia de Ecuador cuando asumió el poder en noviembre de 2023, a los 35 años, tras ganar una elección extraordinaria para completar el mandato de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso en medio de un juicio político por corrupción.

Aficionado al vino —es sommelier certificado— y coleccionista de ajíes, Noboa intentó ser vegetariano, quiso dedicarse a la música y siente pasión por los autos, los caballos y las guitarras. Pero el centro de su narrativa política está en la seguridad. La ofensiva contra el narcotráfico ha incluido el despliegue de militares en las calles, operativos dentro de cárceles y exhibiciones masivas de presos en ropa interior, prácticas que han generado comparaciones con el modelo de Nayib Bukele en El Salvador, así como duras críticas de organismos de derechos humanos por el uso excesivo de la fuerza.