La OEA y la Fundación TAEDA firmaron un acuerdo de cooperación en la lucha contra el crimen organizado en las Américas

En un significativo avance en la lucha contra la delincuencia, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Fundación TAEDA firmaron este jueves un acuerdo de cooperación en la sede de la OEA en Washington DC. Este pacto busca unir esfuerzos con gobiernos, el sector privado y la academia para enfrentar los desafíos del crimen organizado en la región.

El acuerdo fue firmado en el marco de la 10° Conferencia de Seguridad Hemisférica, con la presencia del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el presidente de la Fundación TAEDA, Mario Montoto. Ambas figuras manifestaron un compromiso firme para trabajar en conjunto en áreas como la seguridad hemisférica, el desarrollo sostenible, la ciberseguridad, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades institucionales frente a nuevos desafíos regionales.

“Con esta firma damos un paso firme hacia una región más segura. Sabemos que el combate al crimen organizado solo será efectivo si se basa en la cooperación internacional y la participación activa de nuestras sociedades, siempre con la dignidad humana como eje central”, manifestó Luis Almagro.

Por su parte, Mario Montoto agradeció al secretario general de la OEA la voluntad de cooperación y destacó la necesidad de articular esfuerzos entre diversos sectores para contribuir al bienestar de las comunidades de las Américas.

Desde su creación en 2008, la Fundación TAEDA ha trabajado arduamente en el análisis y abordaje de los retos dinámicos que enfrentan los países de la región. Su propósito es fomentar un desarrollo sostenible que promueva condiciones para un progreso equitativo y un futuro compartido más próspero.