Israel asegura a EEUU que no atacará las instalaciones nucleares ni petroleras de Irán

Israel ha informado a su principal aliado, Estados Unidos, que su respuesta contra Irán por el ataque con misiles llevado a cabo hace dos semanas tendrá como objetivo instalaciones militares iraníes, descartando su infraestructura nuclear o petrolífera. Así lo ha comunicado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al presidente de EEUU, Joe Biden, según señalaron oficiales estadounidenses a The Washington Post. La Casa Blanca llevaba días presionando a Tel Aviv para que limite el alcance de su ataque en conversaciones con Netanyahu y el secretario de Defensa, Yoav Gallant. 

A Washington le preocupa que un ataque a las instalaciones petroleras pueda disparar el precio de los hidrocarburos a pocos días de las elecciones presidenciales en las que el Partido Demócrata se juega la reelección. Por otro lado, un ataque contra las infraestructuras nucleares supondría una gran escalada en las tensiones entre Irán e Israel, que podría arrastrar a toda la región a una guerra a gran escala. Tras las filtraciones estadounidenses, la oficina de Netanyahu ha emitido un comunicado matizando que si bien Israel tiene en cuenta “las opiniones” de Estados Unidos, en última instancia tomará represalias contra Irán según los “intereses nacionales”, sin dar más detalles. Hace unos días, el secretario de Defensa Gallant, señaló que el ataque será “letal, preciso y, lo más importante, sorprendente”.

El anuncio del Washington Post ha repercutido rápidamente en los mercados, con una caída brusca del precio del petróleo, que disminuyó un 5% por barril de Brent. Desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, Israel ha asegurado en anteriores ocasiones que limitaría sus operaciones militares, pero luego no ha seguido sus promesas. Es el caso de la invasión de Rafah, en el sur de Gaza, anunciada como incursión temporal que ya dura más de cinco meses.