Golpe al narco: arrestan en Houston a banda criminal que vendía drogas usando un camión de tacos

Una acusación formal de 29 cargos fue revelada el 22 de mayo tras el arresto de nueve personas implicadas en un sofisticado esquema de tráfico de drogas que utilizaba un camión de tacos y el servicio postal de Estados Unidos para distribuir narcóticos ilícitos.

Los acusados, todos residentes de Houston, comparecieron en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas el mismo día que se hizo pública la acusación.

Entre ellos se encuentran James Michael Brewer, alias ‘Creeper’Jonathan Alvarado, alias ‘Joker’Alexis Delgado, alias ‘Chino’, y Héctor Luis López, alias ‘Capulito’. Otros implicados, como Enzo Xavier Domínguez, alias ‘Smiley’, y William Alexander Lazo, alias ‘Miclo’, están bajo custodia y se espera que comparezcan próximamente.

Usaban un camión de tacos y el sistema postal para repartir sus drogas

Tres personas más, entre ellas el ciudadano mexicano José Francisco García Martínez, alias ‘Paco’, son consideradas fugitivas. La organización criminal transnacional, presuntamente liderada por estos individuos, ha estado operando durante años, inundando las comunidades locales con narcóticos letales, según revelaron autoridades en un comunicado de prensa emitido el 27 de mayo.

La investigación fue llevada a cabo por las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Houston del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, en colaboración con el Departamento de Policía de Houston (HPD), el FBI, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), y la Junta de Justicia Penal de Texas.

Chad Plantz, agente especial a cargo de ICE HSI Houston, destacó que la colaboración con el HPD y otras fuerzas de tarea antidrogas permitió desmantelar esta red, reduciendo significativamente la delincuencia violenta en la zona.

“Logramos exponer desmantelar su red de narcotráfico, eliminando un contribuyente significativo a la delincuencia violenta en la zona y salvando a un número incalculable de personas de la adicción”, añadió Plantz.

La organización importaba metanfetamina directamente de México, utilizando el correo postal estadounidense, un camión de tacos y varias residencias en Houston para distribuir y vender esta y otras sustancias peligrosas.