
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, y el presidente y director ejecutivo de la Corporación para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Nueva York (NYCEDC), Andrew Kimball, anunciaron hoy que un consorcio liderado por la Incubadora de Tecnología Limpia de Los Ángeles (LACI) y el Centro de Innovación de Cambridge (CIC) diseñará y operará “BATWorks”, un centro de innovación climática de vanguardia en la Terminal del Ejército de Brooklyn (BAT) en Sunset Park. Anunciado por primera vez en el discurso del Estado de la Ciudad de 2023 del alcalde Adams, el centro BATWorks de clase mundial brindará a las empresas emergentes un espacio para la investigación y el desarrollo de productos, además de ofrecer capacitación laboral y programas de inserción laboral a los neoyorquinos. LACI, una incubadora de tecnología limpia creada como una organización independiente sin fines de lucro por la Ciudad de Los Ángeles, asesorará sobre la programación climática y liderará el programa “Pilotos en BAT”, donde las empresas emergentes de tecnología climática pueden probar sus productos en un entorno construido real. Con la selección de LACI, el alcalde Adams fortalecerá la relación entre las dos ciudades más grandes del país en materia de innovación climática y contribuirá al crecimiento del panorama tecnológico climático, impulsando la inversión, el empleo, la comercialización y la igualdad de oportunidades económicas en ambas ciudades. Además, CIC, líder mundial en la construcción y operación de campus de innovación, diseñará espacios de trabajo y laboratorio, así como programas para impulsar la innovación y atraer startups. El consorcio galardonado también incluye a la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), la Universidad de Nueva York (NYU) y Perkins and Will.
La inversión de $100 millones de NYCEDC en BATWorks ayudará a crear más de 600 empleos, prestará servicios a 150 startups durante 10 años y generará un impacto económico de $2.6 mil millones para la ciudad. BATWorks continuará los esfuerzos del alcalde Adams para convertir el litoral de la ciudad de Nueva York en un “Puerto del Futuro” y apoyará a emprendedores y líderes que desarrollan, prueban e implementan nuevas soluciones para combatir el cambio climático. Como parte del anuncio de hoy, NYCEDC también ha otorgado $1.4 millones a la Corporación de Desarrollo Industrial del Sur de Brooklyn para liderar una “Red de Movilidad Económica” en Sunset Park, conectando a los residentes locales con empleos bien remunerados en industrias innovadoras, como las ciencias de la vida y la economía verde. Los socios comunitarios iniciales en la Red de Movilidad Económica incluyen Brooklyn Workforce Innovations, Opportunities for a Better Tomorrow y el Consejo de Planificación Chino-Americano. BATWorks y la Red de Movilidad Económica representan la inversión a largo plazo de la ciudad para promover el crecimiento económico equitativo en Sunset Park.

Durante siglos, las vías fluviales de la ciudad de Nueva York han impulsado nuestra economía, generado empleos para la clase trabajadora y transformado nuestra ciudad en el motor económico del mundo. Nuestra administración está escribiendo el siguiente capítulo en la larga historia de estas vías fluviales, aprovechando ese legado y creando un “Puerto del Futuro” a lo largo de nuestra costa”, declaró el alcalde Adams. “Crearemos tecnologías transformadoras en Sunset Park, impulsaremos cientos de empleos ecológicos y trabajaremos con los sectores público y privado para construir un futuro más sostenible para nuestra ciudad y nuestro país”.

“BATWorks será un catalizador para impulsar la innovación climática, atrayendo inversión privada, implementando tecnologías eficaces y consolidando la posición de Sunset Park como líder en la economía verde”, declaró el vicealcalde de Vivienda, Desarrollo Económico y Fuerza Laboral, Adolfo Carrión, Jr. “Felicitaciones a la Incubadora de Tecnología Limpia de Los Ángeles y al Centro de Innovación de Cambridge; junto con NYCEDC y socios y colaboradores de la comunidad, este consorcio impulsará el Plan de Acción para la Economía Verde y la estrategia Puerto del Futuro de la administración Adams para impulsar el crecimiento económico, apoyar la incubación de empresas emergentes e integrar el desarrollo de la fuerza laboral en todos los aspectos de la programación”.