Las delegaciones de Ucrania y Rusia arribaron este miércoles a Estambul para celebrar una nueva ronda de negociaciones en un intento por establecer un acuerdo de paz en el conflicto que asola Ucrania desde la invasión ordenada por Vladimir Putin en febrero de 2022.

La delegación rusa, encabezada por Vladimir Medinski, asesor del Kremlin y ex ministro de Cultura, aterrizó en el aeropuerto de la mayor ciudad turca alrededor de las 15:40 hora local (12:40 GMT), según reportó la agencia estatal TASS.
La delegación fue recibida previamente en la capital turca Ankara por el presidente Recep Tayyip Erdogan, a quien los emisarios de Kievtransmitieron saludos del presidente Volodimir Zelensky y agradecieron que haya facilitado esta nueva ronda de contactos con Rusia.
“Hemos hablado de la situación de seguridad, de los retos para la estabilidad regional y de las perspectivas de cooperación adicional en defensa entre nuestros países”, escribió en redes sociales el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, quien acompaña a la delegación aunque no forma parte del equipo negociador. Yermak también mantuvo reuniones con el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, y con el primer consejero presidencial turco, Akif Cagatay Kilic.
Expectativas moderadas de ambas partes
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, expresó cautela sobre los posibles resultados del encuentro: “Nadie espera un camino fácil. Será muy difícil”, declaró tras confirmar la partida de la delegación rusa hacia Estambul.
Desde el lado ucraniano, el asesor presidencial Mijailo Podoliak también moderó las expectativas al escribir en su cuenta de X que no espera “un gran avance real” en las negociaciones, argumentando que Rusia no está sometida a suficiente presión militar y económica por parte de la comunidad internacional.
Sin embargo, Podoliak confía en que esta reunión permita alcanzar acuerdos sobre nuevos intercambios de prisioneros y avanzar en el retorno a territorio ucraniano de menores trasladados a Rusia desde zonas ocupadas. También espera que el encuentro facilite la organización de una reunión entre los presidentes Volodimir Zelensky y Vladimir Putin, propuesta que el líder del Kremlin ha rechazado hasta ahora.