Acuerdo de París y la Agenda 2030 en el Día Mundial de la tierra

abril 23, 2021

“La realidad suprema de nuestro planeta es la vulnerabilidad de nuestro planeta.” John F. Kennedy  El Día de la Tierra tiene su origen en 1962 cuando el senador de EE.UU. Gaylord Nelson convenció al entonces presidente John F. Kennedy para que se embarcara en un recorrido por varios parques nacionales del país con el fin de difundir a la sociedad los valores relativos a la preservación del medio ambiente, desde entonces, autoridades de distintos países…

Read More >>

Conmemoración del Día de la Tierra

abril 21, 2021

Nuestro planeta está sufriendo una serie de ataques que afectan a millones de personas, cada vez con mayor frecuencia. Por esta razón el 22 de abril se realiza la conmemoración del Día de la Tierra y este año adquiere mayor relevancia que nunca. Hace 50 años nació la iniciativa de esta conmemoración. Éste fue un llamado a impulsar acciones que beneficien al planeta y establecer un diálogo de largo aliento…

Read More >>

Estados Unidos no está preparado para el tren de alta velocidad

abril 19, 2021

 Dentro del debate más amplio y tonto sobre si el plan de infraestructura del presidente Biden realmente cuenta como infraestructura, hay debates virtualmente ilimitados, más pequeños y mejores sobre si el plan es bueno. Incluso mirando únicamente la sección de transporte del plan, este debate se puede tener en varios niveles diferentes. Existe la cuestión de alto nivel de cuánto dinero debería gastarse en subvencionar coches y carreteras frente al…

Read More >>

Un legado excepcional a 7 años Gabo Por Araceli Aguilar Salgado

abril 18, 2021

Por: Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México Gabriel García Márquez, una de las plumas latinoamericanas más prolíficas y elogiadas en el siglo XX, falleció el 17 de abril de 2014, pocos días después de haber cumplido 87 años. El periodista humilde, Premio Novel de más Alto NivelA 7 años de la muerte de Gabriel García MárquezEl novelista colombiano no sólo…

Read More >>

La ONU debe luchar por cobertura sanitaria para la humanidad

abril 14, 2021

“Si queremos que la salud para todos sea una realidad, necesitamos: personas y comunidades que tengan acceso a servicios de salud de alta calidad para que puedan cuidar de su propia salud y de la salud de sus familiares; profesionales sanitarios cualificados que proporcionen una atención de calidad centrada en las personas; y responsables de la formulación de políticas comprometidos a invertir en la atención primaria de la salud.” OMS …

Read More >>

Luchando contra el hambre desde el espacio: el astronauta Thomas Pesquet es el nuevo embajador de la FAO

abril 13, 2021

 El astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Thomas Pesquet fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) este lunes, cuando se celebra el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados. Pesquet ayudará a la agencia a crear conciencia sobre la importancia de transformar los sistemas agroalimentarios del mundo, haciéndolos más resilientes, inclusivos, eficientes y sostenibles para superar…

Read More >>

60 años del primer vuelo espacial tripulado

abril 13, 2021

Por Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, presidente del Congreso Mundial de Prensa y presidente del Congreso Mundial de Universidades, residente en New York.  “Exhortamos a todos los Estados a que adoptenmedidas a nivel nacional, regional, interregional ymundial para trabajar conjuntamente en lautilización de la ciencia y la tecnologíaespaciales y sus aplicaciones para preservar elplaneta Tierra y el medio ambiente espacial paralas generaciones futuras.” Declaración con ocasión del quincuagésimo aniversario…

Read More >>

Las y los homeópatas curan la esencia del alma

abril 12, 2021

Por Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, presidente del Congreso Mundial de Prensa y presidente del Congreso Mundial de Universidades, residente en New York. “La homeopatía permite curar a más personas que cualquier otra terapéutica. Es el método más reciente y el más especializado para tratar de modo económico y no agresivo”. Mahatma Gandhi  La homeopatía es una disciplina o cuerpo doctrinal que se desarrolló por el médico alemán,…

Read More >>

Los aspectos de la Economía Mundial en pos-pandemia

abril 9, 2021

Por Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, presidente del Congreso Mundial de Prensa y presidente del Congreso Mundial de Universidades, residente en New York “En 2021, ni remotamente vamos a recuperar el nivel de la economía anterior a la pandemia. Para llegar a ese nivel, es probable que haya que esperar todo 2021, todo 2022 y, si nos va bien, para 2023 estaremos alcanzando apenas el nivel de…

Read More >>

El Horror de Ruanda a 27 años

abril 8, 2021

“La capacidad de hacer el mal es inherente a todas nuestras sociedades, pero también lo son las cualidades del entendimiento, la bondad, la justicia y la reconciliación. Unamos fuerzas y construyamos entre todos, un futuro armonioso para todos y todas. Es la mejor manera de rendir homenaje a quienes perdieron la vida de forma tan trágica en Rwanda hace 27 años.” António Guterres La Asamblea General de las Naciones Unidas…

Read More >>