Un brote de norovirus ha afectado a más de 200 personas a bordo del crucero Queen Mary 2, operado por la compañía Cunard Line, durante un viaje de 29 días que partió desde Southampton, Inglaterra, el pasado 8 de marzo. El barco, que tiene capacidad para miles de pasajeros, se encuentra en un itinerario que incluye paradas en Nueva York y el Caribe, y que está programado para finalizar el 6 de abril, según informó la revista estadounidense People.

De acuerdo con datos proporcionados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un total de 224 pasajeros de los 2.538 (8.8%) a bordo han presentado síntomas relacionados con el norovirus, mientras que 17 de los 1.232 (1.4%) miembros de la tripulación también se han visto afectados. Los síntomas reportados incluyen diarrea y vómitos, característicos de esta infección altamente contagiosa.
En respuesta a la situación, tanto Cunard Line como la tripulación a bordo de la embarcación implementaron diferentes medidas precautorias como limpieza y desinfección intensivas, siguiendo el protocolo de prevención y respuesta ante brotes establecido por la compañía. Según detallaron los CDC, estas acciones también incluyeron la recolección de muestras fecales de los casos reportados para su análisis, así como el aislamiento de los pasajeros y miembros de la tripulación que presentaron síntomas.
Cerca del 10% de los pasajeros fueron contagiados con norovirus
Además, el personal del barco trabajó en estrecha colaboración con el Programa de Saneamiento de Embarcaciones (VSP), una iniciativa de los CDC que ayuda a la industria de cruceros a prevenir y controlar problemas de salud pública. Este programa proporciona orientación sobre procedimientos de limpieza y desinfección, además de registrar y monitorear los casos de enfermedades a bordo.
Un portavoz de Cunard explicó mediante un comunicado a USA Today que han tenido un pequeño número de huéspedes a bordo del Queen Mary 2 que reportaron “síntomas de enfermedad gastrointestinal”“.
“Seguimos monitoreando cerca a los huéspedes y, como medida de precaución, realizamos una limpieza profunda del barco y activamos de inmediato nuestros protocolos mejorados de salud y seguridad, que están demostrando ser eficaces”, según dijo el portavoz en el comunicado compartido con el medio.
Los síntomas cuando una persona se contagia con norovirus pueden aparecer de forma repentina e incluir:
- Náuseas.
- Vómitos.
- Dolor o calambres estomacales.
- Diarrea líquida o blanda.
- Sensación de malestar general.
- Febrícula.
- Dolor muscular.
Estos síntomas suelen comenzar entre 12 y 48 horas después de la exposición inicial y, según expertos de la Mayo Clinic, pueden durar entre 1 y 3 días. Sin embargo, una persona contagiada puede seguir excretando el virus en las heces hasta varias semanas después de recuperarse. En caso de tener alguna afección médica, esta expulsión puede extenderse semanas o meses.
“Es posible que algunas personas con infección por norovirus no presenten signos ni síntomas, sin embargo, aún son contagiosas y pueden transmitir el virus a otros”, según información compartida por especialistas en salud de la Mayo Clinic a través de su sitio web oficial.
Si la diarrea no se detiene, a pesar de que hayan pasado varios días, si tienes vómitos intensos, heces con sangre, dolor abdominal o deshidratación, lo más recomendable, según señalaron expertos de la clínica, lo mejor será buscar atención médica.