
–La actriz Belange Rodríguez en la piel de Julia de Burgos. Una actuación sensacional.
Foto: Sebastián Gil-López.
por Marcela Álvarez
@tintanews
“Tuya siempre, Julita” es una mirada a los amores intensos y contrariados entre Julia de Burgos y Luis Lloréns, “los dos más grandes poetas de la Nación Puertorriqueña”. El entorno que los envuelve, entre 1914 y 1954, es la lucha por la independencia de la Isla.
Este montaje en el Thalia Spanish Theatre de Queens [últimas funciones: viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre] se presenta en español con supertítulos en inglés. Se estrenó el 19 de septiembre.
Escrita por el laureado dramaturgo boricua Roberto Ramos Perea (premio Tirso de Molina 1992 —el galardón más importante que se entrega a un dramaturgo de habla hispana en el mundo) la obra en dos actos es protagonizada por Belange Rodríguez (Julia) y Bill Blechingberg (Luis).
Dirigida por Amneris Morales e Iván Goris. Escenografía de Óscar Zamora.

–Bill Blechingberg y Belange Rodríguez nos transportan al Puerto Rico de ayer.
Foto: Sebastián Gil-López.
En el Mes de la Herencia Hispana un acierto, sin duda, esta co-producción del Thalia y Barrio Independent Productions.
Sirve agregar que en junio 2024 “Tuya siempre, Julita” se presentó en El Barrio’s Artspace PS 109 en Manhattan —-también dirigida por Morales/Goris y con José Cheo Oliveras como Lloréns Torres. La obra ganó 5 Premios LATA, nada menos.
Esta historia invita “a la reflexión, a profundizar en los desafíos que enfrentan las mujeres en su búsqueda de reconocimiento como escritoras en un ambiente cultural dominado por hombres”.
Durante su corta e intensa vida Julia de Burgos luchó por el derecho a estudiar, a escribir, a publicar su obra y ser escuchada, en Puerto Rico, Cuba y en “este Nueva York estéril como yo” —-donde finalmente murió, sola y abandonada. Fue el 6 de julio de 1953. ¿La causa? Depresión crónica y cirrosis hepática. Tenía solo 39 años. La hija predilecta del Río Grande de Loiza sucumbió finalmente en un callejón de Manhattan.
Belange Rodríguez brilla en la piel de Julia de Burgos. La fuerza de su presencia (y, ni hablar, su voz) cautiva y envuelve, y nos hace pensar que realmente es la poeta frente a nosotros. Bill Blechingberg hace lo propio como Luis Lloréns Torres. Sin duda es una historia fuerte, profunda, con muchos mensajes, sobre todo para las mujeres.
Estrenada por primera vez en Puerto Rico en 1993, “Tuya siempre, Julita” es un testimonio a la vida y legado de Julia de Burgos, “la poeta del mar y del deseo”. Ella, como todos los mitos y leyendas, vivirá por siempre.

–Un escenario acogedor para “Tuya siempre, Julita”.
Foto: Sebastián Gil-López.
Vayan al Thalia en Sunnyside, Queens, y apoyen el teatro hispano.
EN DETALLE
QUÉ: “Tuya siempre, Julita”, de Roberto Ramos Perea.
DÓNDE: Thalia Spanish Theatre, 41-17 Greenpoint Ave., Sunnyside, Queens.
CÚANDO: viernes 3, sábado 4 (8pm) y domingo 5 de octubre (4pm), 2025.
BOLETOS: $40; estudiantes y retirados $35. Precio especial para grupos 10+.
INFORMES: 718-729-3880 / thaliatheatre.org