Una carta firmada por Thomas Jefferson, Benjamin Franklin y John Adams, tres de los Padres Fundadores de Estados Unidos, saldrá a subasta a partir del 12 de noviembre, con una oferta inicial de 550.000 dólares y se espera que alcance un precio de hasta un millón de dólares.
La casa de subastas Bonhams anunció que el documento representa una rara oportunidad para los coleccionistas y apasionados de la historia de adquirir un artefacto de este calibre, ya que es el único ejemplar conocido de una carta firmada conjuntamente por estas tres figuras fundamentales en la creación de la nación estadounidense.
El contenido de la carta, dirigida al “Enviado Extraordinario del Rey de las Dos Sicilias”, revela el interés de los recién independizados Estados Unidos en iniciar relaciones diplomáticas y comerciales con Europa, según reportó la cadena estadounidense CNN.
Escrita en 1784, cuando el país buscaba establecer tratados comerciales que apoyaran su economía, esta misiva muestra cómo Estados Unidos, sin aún una Constitución Federal establecida, aspiraba a fortalecer su estabilidad mediante tratados que garantizaran su comercio con otras naciones.
“No rastreamos cartas similares firmadas por los tres comisionados Adams, Franklin y Jefferson, posiblemente los tres hombres más responsables de los fundamentos filosóficos de la democracia y política americana, en subastas o en el comercio”, afirmó Bonhams en su página web para sentenciar la importancia y exclusividad del objeto.
Significado y contexto histórico de la carta
La carta fue escrita en un momento de gran incertidumbre para la nueva nación, que recién había asegurado su independencia luego de la Guerra de Independencia y el Tratado de París de 1783. En 1784, sin embargo, la viabilidad de Estados Unidos como país autónomo aún no estaba garantizada.
Con un ejército pequeño y recursos limitados, sus líderes sabían que la estabilidad dependía de lograr alianzas estratégicas y fortalecer su economía mediante el libre comercio. Así, el Congreso encomendó a Jefferson, Adams y Franklin la misión de establecer tratados de “Amistad y Comercio” con al menos 20 naciones, para consolidar así la presencia de Estados Unidos en la esfera internacional sin recurrir a nuevos conflictos armados, reportó el medio británico The Times.
Esta política, que reflejaba los principios de libre intercambio en auge en la época, buscaba un sistema comercial que mantuviera la paz en el ámbito diplomático, para sustituir las tradicionales disputas territoriales y políticas por relaciones de beneficio económico mutuo.