Presidente Gustavo Petro sigue en silencio, pero el Gobierno nacional se pronunció por magnicidio de Miguel Uribe Turbay: “Su voz vivirá en cada esfuerzo”

Tras confirmarse el magnicidio contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en la madrugada del lunes 11 de agosto, el Gobierno nacional emitió un escueto mensaje de condolencias a la familia del senador del Centro Democrático.

De hecho, a través de la cuenta oficial de X de la Presidencia de la República, se lamentó el ataque contra el joven político, aunque sorprendió el silencio que ha guardado el presidente Gustavo Petro frente al trágico suceso.

Además, en el mensaje oficial emitido por el Ejecutivo no se condenó el ataque contra Uribe Turbay y se limitó únicamente a expresar su sentido pésame a la familia del senador.

La Presidencia de la República lamenta profundamente el fallecimiento del Senador Miguel Uribe Turbay. Expresamos nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos, y seres queridos en este difícil momento”, se lee en la publicación.

Sin embargo, a pesar del ausentismo del jefe de Estado por la muerte de quien se convirtió en uno de sus principales opositores, algunos de sus ministros, en representación del Gobierno nacional, tomaron la batuta para condenar el ataque que, hasta el momento, deja a seis personas capturadas.

Tal fue el caso del ministro de Defensa, el general (r) Pedro Arnulfo Sánchez, que también usó su cuenta de X para resaltar el activismo de Miguel Uribe Turbay en la política.

Lamentamos profundamente el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Desde el sector defensa nos unimos al dolor de su familia, amigos y seres queridos, y les enviamos un abrazo fraterno y sentidas condolencias en este momento de inmensa tristeza e irreparable ausencia”, señaló el ministro.

Asimismo, el jefe de cartera aseguró que, de la mano con la Fiscalía General de la Nación, se está adelantado toda la investigación del caso para dar con los responsables intelectuales del ataque del 7 de junio de 2025 que, dos meses después, terminó en el deceso del precandidato presidencial.

Junto a la Fiscalía General de la Nación, nuestras instituciones seguirán trabajando arduamente para identificar y llevar ante la justicia a todos los responsables de este atentado, y no permitiremos que los violentos intimiden o silencien las voces políticas que requiere nuestra democracia”, continuó Sánchez.

Finalmente, el ministro de Defensa aseguró que el magnicidio del senador del Centro Democrático no será olvidado y su legado en la política servirá para unir al país a pesar de las diferencias.

Como nación, la mejor forma de honrar su memoria, es promover la unión y la paz para proteger la vida y la democracia en cada rincón del país. (…) Miguel Uribe Turbay no será olvidado; su voz vivirá en cada esfuerzo por un país libre, justo, más unido y en paz. Q.E.P.D, senador Miguel Uribe”, concluyó el ministro Pedro Sánchez.

En esa misma línea, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, también usó la red social X para expresar su sentido pésame por el fallecimiento de Miguel Uribe en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

En su mensaje, el jefe de Salud aseguró que el magnicidio contra el senador del Centro Democrático es solo una dura muestra de la violencia a la que son sometidos quienes deciden llevar una carrera política en Colombia.

Quienes hemos vivido la violencia política desde nuestra propia infancia no podemos más que lamentar y rechazar el homicidio del senador y candidato Miguel Uribe Turbay. A su familia, amigos y seguidores nuestro más sentido pésame”, comentó Jaramillo.