El Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el relator* especial encargado de este mismo asunto se unieron en calificar de “revés decepcionante” el reciente fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que permite prohibir el voto a las personas que carezcan del nivel requerido de habilidades mentales. Tanto el Comité como el experto esperan que la decisión sea temporal y que la…

Caso Khashoggi: Experta en derechos humanos pide a EE. UU. que sancione al príncipe heredero de Arabia Saudita
La relatora especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias acogió con satisfacción la publicación el pasado viernes del informe del departamento de inteligencia de Estados Unidos que vincula al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman, con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi el año 2018. En rueda de prensa en Ginebra donde solicitó la apertura de una investigación internacional tras el envenenamiento que sufrió el opositor ruso Alexei…

“Recortar la ayuda a Yemen es una sentencia de muerte”, asegura el Secretario General
La respuesta internacional a la conferencia de recaudación de fondos para la ayuda humanitaria en Yemen ha sido descrita como “decepcionante” por el Secretario General de las Naciones Unidas, que anunció que las promesas de contribuciones están por debajo de las del año pasado y antepasado. En el caso de 2019, los compromisos son de hasta de mil millones de dólares menos. En total, los países donantes se comprometieron a…

Es “prematuro y poco realista” pensar que el COVID-19 desaparecerá en 2021
Acabar completamente con el COVID-19 en 2021 es poco realista, pero si es posible reducir las muertes y las hospitalizaciones si se utilizan las vacunas de manera inteligente e igualitaria, aseguró el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud este lunes. Michael Ryan, detalló que a pesar de que hay nuevos datos positivos y “muy alentadores” sobre la eficacia de las vacunas para disminuir la infección y…

Colombia, el primer país de América Latina en recibir las vacunas de COVAX
Colombia se convirtió este lunes en el primer país de América Latina, y en general de la región de las Américas, en recibir dosis de las vacunas COVID-19 a través del Mecanismo COVAX*, un paso histórico hacia el objetivo de garantizar una distribución equitativa de estas herramientas contra la enfermedad, informó la Organización Panamericana de la Salud. La entrega forma parte de la iniciativa “Primera Ola”, un programa piloto global…

Expertas de la ONU solicitan una investigación internacional para esclarecer el envenenamiento del opositor ruso Navalny
Dos relatoras especiales de la ONU pidieron este lunes la apertura urgente de una investigación internacional tras el envenenamiento que sufrió el opositor ruso Alexei Navalny el pasado 20 de agosto, así como su liberación inmediata de prisión. Las expertas sospechan que la agresión podría haberse efectuado para lanzar el mensaje de que cualquier crítico con el Gobierno sufriría similares consecuencias. “Creemos que el envenenamiento de Navalny con Novichok podría…

Actualización de Coronavirus en NYC
Hoy hace un año, Nueva York confirmó nuestro primer caso del nuevo coronavirus, y la pandemia desconocida de COVID-19 comenzó para los neoyorquinos. “Hemos enfrentado grandes dolores y pérdidas durante los últimos 365 días, pero hay motivos para tener esperanzas en el futuro. Hoy, el Grupo de Trabajo de Asesoramiento Clínico del Estado de Nueva York recomendó por unanimidad el uso de la vacuna COVID-19 de Janssen Pharmaceuticals / Johnson…

La administración de Biden permitirá que las familias de migrantes separadas por Trump se reúnan dentro de EE. UU.
El grupo de trabajo de la administración Biden para reunir a las familias migrantes separadas por la administración Trump les dará a las familias separadas la opción de reunificarse en Estados Unidos o en sus países de origen, dijo el lunes el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Mayorkas dijo en una sesión informativa en la Casa Blanca que la separación de miles de familias migrantes durante la administración Trump…

Universidad reconoce labor del periodista Dr. Cruz en Nueva York
“Da siempre lo mejor que tienes. Lo que plantes ahora, lo cosecharás más tarde.” Og Mandino Recinto Universitario Eugenio María de Hostos (CUNY), de la ciudad de New York reconoce la labor de distinguidos Dominicanos y el legado póstumo del Dr. Nasry Michelen. Reconoció al periodista Amín Cruz, el egresado de Hostos Community College, junto a la juez Lourdes Ventura. De igual forma brindó reconocimiento póstumo al primer presidente de…

Concurso en honor al mes de ma mujer
Para celebrar las muchas contribuciones y logros de las mujeres, la líder Corazón Pineda anuncia el segundo concurso de videos del Mes de la Historia de la Mujer. ¡Hoy es el primer día del Mes de la Historia de la Mujer! El concurso de videos está abierto a todos los estudiantes de la escuela secundaria de las escuelas públicas de Yonkers y debe responder la pregunta “¿Por qué es importante…