La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció la selección de dos centros regionales para el desarrollo y la producción de vacunas ARNm en Argentina y Brasil, con el fin de hacer frente a la COVID-19 y a futuros desafíos de enfermedades infecciosas. El Instituto de Tecnología en Inmunobiológicos de la Fundación Oswaldo Cruz (Bio- Manguinhos / FIOCRUZ) fue seleccionado como centro en Brasil. Éste cuenta con una larga trayectoria en la…

Perú declarará la emergencia climática nacional
Ha llegado el momento de que el mundo se replantee las actividades para lograr un desarrollo sostenible en armonía con el planeta para dejar un mundo habitable a las generaciones futuras, dijo este martes el nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo, al pleno de la Asamblea General de la ONU. En su discurso afirmó que es imperativo que los países que más contribuyen al calentamiento de la Tierra cumplan las obligaciones que han asumido…

Argentina pide considerar la vacuna contra la Covid-19 como un bien global
“El grito de la tierra herida se conjuga con el grito de pueblos enteros sumergidos en la desprotección y el atraso. La pandemia ha mostrado la globalización de las injusticias y, al mismo tiempo, la vulnerabilidad que va más allá de las fronteras”, destacó el mandatario argentino. Una epidemia que también ha despertado “el riesgo de la codicia, el derroche y la lentitud para ofrecer respuestas solidarias a los problemas…

Costa Rica solicita al G20 apoyo para que el COVAX logre su cometido de distribución de vacunas
Millones de personas, principalmente las más pobres, esperan la vacuna contra el COVID-19 en numerosos países, en tanto que en otros hay inmunizaciones para toda la población, enfatizó este martes el jefe de Estado de Costa Rica en el debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU. Carlos Alvarado Quesada precisó que sólo dos de cada diez personas en los países pobres o de renta media baja han recibido una primera…

CMM: Por un mundo sostenible de justicia social con perspectiva de género
Por Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México. “Si hay voluntad política, los gobiernos pueden abordar las brechas de género (…) Necesitamos niveles sin precedentes de solidaridad global y promover liderazgos feministas y paridad en todos los sectores, pues también así se refuerza la democracia.” Sarah Hendriks Hoy gracias a la visión del Dr. Amín…

Westchester: LA JUNTA CELEBRA EL MES DEL PATRIMONIO HISPANO
La Junta de Legisladores del Condado de Westchester reconoció el Mes de la Herencia Hispana el lunes 20 de septiembre con una ceremonia especial y una presentación de video en honor a dos destacados líderes comunitarios: la oficial Elizabeth Macpherson de Peekskill y Alfonso Alvarez de Yonkers. En sus palabras de apertura, el presidente Ben Boykin (D – White Plains, Scarsdale, Harrison) dijo: “El tema de este año es Esperanza:…

Biden entra en el centro de atención mundial en la ONU con un intento por reparar las alianzas tensas
El presidente Joe Biden aprovechó su momento más importante hasta ahora en el escenario internacional en la Asamblea General de las Naciones Unidas el martes para pedir a los líderes mundiales que tomen medidas más enérgicas sobre el Covid-19 y el cambio climático, mientras busca restablecer las alianzas y el papel de Estados Unidos en la comunidad internacional. Buscando señalar una ruptura con el aislacionismo de su predecesor, las políticas de “Estados Unidos primero”,…

Día Internacional de la Paz Recuperarse mejor para un mundo equitativo y sostenible
“Nuestro llamamiento a un alto el fuego global se está haciendo sentir en muchos lugares y en muchos grupos distintos. Si bien la desconfianza puede dificultar que se lleve a cabo, me alienta el abrumador respaldo que ha recibido de la sociedad civil, que puede influir y movilizar a la gente a nivel comunitario.” António Guterres Hoy en el medio de la convocatoria de todos los mandatarios del mundo, estamos…

La restitución de la Tabla de Gilgamesh a Iraq es un triunfo en la lucha contra el tráfico de bienes culturales
Iraq recuperará el próximo día 23 la Tabla de Gilgamesh, una pieza excepcional que dataría por lo menos del año 1500 a.C. y que constituye una de las obras literarias más antiguas de la historia. La también llamada Tabla del Sueño de Gilgamesh se encuentra en Estados Unidos, donde fue incautada por el Departamento de Justicia en 2019, luego de haber llegado al país de forma fraudulenta en 2007. La…

Guterres: O cambiamos el rumbo, o la Conferencia sobre el Cambio Climático está abocada al fracaso
El Secretario General de la ONU transmitió este lunes un mensaje urgente a un grupo reducido de jefes de Estado y de Gobierno antes de la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) el próximo mes de noviembre: si no cambiamos conjuntamente el rumbo “existe un alto riesgo de que fracase”. La rotunda afirmación de António Guterres se produce tras la publicación…