México: Violencia en Sinaloa, producto de guerra Interna entre El Mayo y Los Chapitos Desata el Caos

La violencia en Sinaloa ha alcanzado niveles alarmantes en las últimas semanas debido a una feroz lucha interna dentro del Cártel de Sinaloa. La pugna enfrenta a las facciones lideradas por Ismael “El Mayo” Zambada y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”. Este conflicto, que se viene gestando desde la captura de “El Chapo” en 2017, ha escalado a un punto crítico, impactando gravemente a la población civil.

Desde la detención de “El Mayo” en julio de 2024, el estado ha registrado un drástico aumento en la criminalidad, con más de 172 homicidios y más de 200 secuestros documentados hasta la fecha. Ciudades como Culiacán se han visto especialmente afectadas, con la suspensión de clases en múltiples escuelas y el cierre de negocios por temor a la violencia. La economía local ha sufrido un duro golpe, con pérdidas que ascienden a millones de dólares debido a la parálisis en las actividades comerciales y la escasez de productos básicos.

La rivalidad entre “El Mayo” y “Los Chapitos” refleja las tensiones internas dentro del cártel, con diferencias marcadas en sus estilos de liderazgo. Mientras Zambada mantuvo por décadas un perfil bajo y una gestión criminal meticulosa, los hijos de Guzmán han adoptado un enfoque más violento y ostentoso, lo que ha intensificado el conflicto y puesto en riesgo la estabilidad de la región.

El gobierno ha desplegado operativos de seguridad, pero la población sigue viviendo con miedo ante la creciente incertidumbre y la falta de garantías de protección.