Luigi Mangione fue acusado formalmente de asesinato por la muerte de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare

Luigi Mangione fue acusado de asesinato este lunes por el homicidio de Brian Thompson, un alto ejecutivo de UnitedHealthcare, ocurrido la semana pasada en las calles de Nueva York. El ataque, captado por cámaras de vigilancia, conmocionó al país y desató una intensa búsqueda que culminó con su captura en Pensilvania.

El joven de 26 años enfrenta un cargo de homicidio, dos cargos de posesión criminal de armas en segundo grado, uno por posesión de un documento falso en segundo grado y otro por posesión de un arma en tercer grado, según consta en documentos judiciales dados a conocer por medios estadounidenses.

El asesinato, perpetrado en plena calle y captado por cámaras de seguridad, desató una persecución nacional que terminó con la captura del sospechoso en Altoona, Pensilvania, tras ser identificado en un McDonald’s.

De acuerdo con los documentos de la acusación, Mangione estaba en posesión de un arma “fantasma” capaz de disparar munición de 9 mm y equipada con un silenciador impreso en 3D.

La policía de Nueva York aseguró que el hombre usó una identificación falsa para registrarse en un hostal de Manhattan antes del ataque, donde también se encontraron documentos que indicaban su “motivación y mentalidad”.

El ataque ocurrió el miércoles pasado, cuando Brian Thompson, ejecutivo de UnitedHealthcare, fue abatido en plena acera del Midtown de Nueva York mientras asistía a una conferencia de inversores.

El video de seguridad muestra al atacante acercándose por detrás, con el rostro parcialmente cubierto, y disparándole varias veces antes de huir. La escena, que rápidamente se viralizó, puso en evidencia la brutalidad del acto y generó titulares a nivel global.

La policía ha señalado que Mangione huyó a pie tras el tiroteo, luego tomó una bicicleta hacia Central Park y finalmente abordó un autobús hacia Pensilvania. Durante su arresto en Altoona, el sospechoso, que llevaba un gorro y una mascarilla, intentó identificarse con un documento falso. Al ser cuestionado sobre su reciente visita a Nueva York, Mangione “guardó silencio y comenzó a temblar”, según la denuncia penal.

El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, enfatizó la gravedad del caso y aseguró que “no matamos a sangre fría para resolver diferencias de políticas o expresar puntos de vista”.

Sin embargo, la policía aún no ha confirmado informes sobre inscripciones como “retrasar” y “negar” en los casquillos encontrados en la escena, términos comúnmente asociados con la negativa de reclamos por parte de aseguradoras.

El teniente coronel George Bivens de la Policía de Pensilvania dijo este lunes, después de que Mangione fuera formalmente acusado ante un juez, que el hombre llevaba varios días en ese estado y que la investigación se está centrando en seguir sus pasos y determinar su tuvo algún “cómplice”.