Los servicios postales de todo el mundo DETIENEN el envío de paquetes a EE.UU.

Los servicios postales de todo el mundo anunciaron la suspensión de los envíos a Estados Unidos debido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

El presidente anunció el mes pasado que ampliaría los esfuerzos de Estados Unidos para eliminar la laguna legal “de minimis”, que permitía a los paquetes con un valor inferior a 800 dólares eludir los aranceles de importación, a todo el mundo a partir del 29 de agosto.

Sin embargo, los servicios postales de todo el mundo han afirmado no haber recibido orientación de Estados Unidos sobre la nueva norma que les obliga a pagar aranceles de importación por todos los paquetes que ingresan al país, y decidieron suspender el servicio a EE. UU. hasta que se resuelva el problema.


DHL, el mayor proveedor de envíos de Europa, también anunció esta semana que, a partir del sábado, ya no podrá aceptar ni transportar paquetes y envíos postales con mercancías de clientes comerciales con destino a EE. UU.

“Quedan preguntas clave sin resolver, en particular sobre cómo y quién recaudará los aranceles aduaneros en el futuro, qué datos adicionales se requerirán y cómo se realizará la transmisión de datos a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.”, declaró la compañía.

Trump y los líderes europeos acordaron el mes pasado, en un marco comercial, un arancel del 15 % para la gran mayoría de los productos enviados desde la UE, y sin la regla de minimis, los paquetes con un valor inferior a 800 dólares estarán sujetos al arancel.

Sin embargo, La Poste afirmó que EE. UU. no proporcionó todos los detalles ni concedió tiempo suficiente al servicio postal francés para prepararse para los nuevos procedimientos aduaneros.

“A pesar de las conversaciones con los servicios aduaneros estadounidenses, no se dio tiempo a los operadores postales para reorganizarse y garantizar las actualizaciones informáticas necesarias para cumplir con las nuevas normas”, declaró la empresa en un comunicado.

El portavoz de PostNL, Wout Witteveen, también afirmó que la administración Trump sigue adelante con los nuevos aranceles a pesar de que las autoridades estadounidenses carecen de un sistema para recaudarlos. Añadió que el servicio postal neerlandés está trabajando estrechamente con sus homólogos estadounidenses para encontrar una solución.

“Si tiene algo que enviar a Estados Unidos, debe hacerlo hoy mismo”, afirmó.

En India, funcionarios de comunicaciones indicaron que la orden ejecutiva de Trump que cierra la laguna legal de minimis exige que los transportistas u otras “partes cualificadas” aprobadas por Estados Unidos recauden y remitan los aranceles.

Sin embargo, varios procesos críticos relacionados con la designación de “partes cualificadas” y los mecanismos para la recaudación y remisión de aranceles siguen sin definirse.