Un reciente análisis publicado en la revista científica Natureha revelado que la vacunación contra el herpes zóster, una enfermedad que puede surgir años después de haber padecido varicela, podría estar vinculada a una disminución del riesgo de desarrollar demencia.

El estudio, realizado por el Dr. Pascal Geldsetzer, profesor asistente de medicina en la Universidad de Stanford, autor principal, proporcionó un “experimento natural” comparable a un ensayo controlado aleatorio, considerado el estándar de oro en investigación médica. Este enfoque permitió a los investigadores comparar dos grupos de edad muy cercanos con características de salud similares.
Por lo que el estudio, que analizó datos de más de 280.000 adultos mayores en Gales, se basó en una política de salud pública implementada en 2013. En ese año, se ofreció la vacuna a personas de 79 años, pero no a quienes ya habían cumplido 80.
Según informó NBC News, los investigadores encontraron que las personas mayores que recibieron la vacuna original de virus vivos contra el herpes zóster tenían un 20% menos de probabilidades de padecer demencia en comparación con quienes no fueron inmunizados.
Un vínculo entre el virus de la varicela y la demencia
El herpes zóster, causado por la reactivación del virus de la varicela zóster, puede generar complicaciones graves, especialmente en adultos mayores. Según explicó Geldsetzer, la reactivación de este virus podría contribuir a la acumulación de proteínas anómalas en el cerebro, un fenómeno asociado con el desarrollo del Alzheimer.
Además, se ha planteado la posibilidad de que el virus de la varicela active otros virus latentes, como el herpes simple, que investigaciones previas han relacionado con un mayor riesgo de demencia.
Los virus del herpes, incluyendo el herpes simple oral y genital, tienen la capacidad de permanecer en el cuerpo de manera latente y reactivarse cuando el sistema inmunitario se debilita, un proceso que ocurre naturalmente con el envejecimiento.
Esta reactivación puede provocar inflamación en el sistema nervioso central, lo que, en casos graves, puede derivar en meningitis o encefalitis, ambas potencialmente mortales.