La TSA advierte sobre largas demoras en aeropuertos de EEUU por el cierre del gobierno

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) advirtió a los viajeros en Estados Unidos sobre posibles demoras en los controles de seguridad en los aeropuertos a raíz del cierre parcial del gobierno federal iniciado el 1 de octubre de 2025. La situación implica un aumento en los tiempos de espera para millones de pasajeros en rutas domésticas e internacionales, con efectos ya visibles en terminales de alto tránsito nacional, según reportes de Reuters y AP News.

Según explicó la TSA en declaraciones recogidas por Homeland Security Today, la agencia continúa revisando a unos 2,5 millones de pasajeros diarios a pesar del cierre. La institución alertó: “While TSA is prepared to continue screening about 2.5 (million) passengers a day, an extended shutdown could mean longer wait times at airports. We kindly ask for our passengers’ patience during this time”. La autoridad federal confirmó además que la app MyTSA dejará de actualizar los tiempos de espera durante el shutdown, por lo que recomendó prever retrasos y consultar la información que algunos aeropuertos publican en sus propios portales web.

El cierre gubernamental se debe a la falta de acuerdo en el Congreso sobre el presupuesto nacional, lo que dejó sin fondos a distintas agencias a partir del comienzo del mes. El personal de seguridad aérea y de la Administración Federal de Aviación (FAA) clasifica como esencial y debe continuar trabajando sin recibir salario inmediato, tal como establece la ley federal. AP News reportó que este escenario ya contribuyó a un aumento en la cantidad de empleados ausentes, especialmente en aeropuertos de Nueva York, Phoenix, Denver, Las Vegas y Burbank, aumentando tanto la congestión como los riesgos de demoras y cambios de último minuto en los servicios.

¿Por qué la TSA advierte sobre demoras en los controles de seguridad durante el cierre federal?

La principal razón de las demoras reside en la dependencia del sistema aeroportuario de personal esencial, que, ante la ausencia de salario, muestra un aumento en las ausencias, según Reuters. La agencia detalló que algunos aeropuertos estadounidenses reportaron subas en la cantidad de empleados que no asistieron a sus turnos habituales, lo que genera cuellos de botella que impactan en el tránsito general de vuelos y pasajeros.

La TSA explicitó a Homeland Security Today su política: mantener su “vital security mission” incluso bajo presión, aunque “an extended shutdown could mean longer wait times at airports”. Como parte de la respuesta institucional, la TSA reiteró que no suspenderá las tareas de inspección ni la interacción con los pasajeros, aunque no puede garantizar la actualización de los datos en su app oficial.

¿Qué aeropuertos reportaron más congestión por el shutdown?

AP News y Reuters informaron que los retrasos más pronunciados y la mayor cantidad de cancelaciones y ausencias de personal ocurrieron en NewarkDenverPhoenixLas Vegas y Burbank en la primera semana del cierre. En el aeropuerto de Burbank, la torre de control quedó momentáneamente fuera de servicio por falta de controladores, obligando a suspender operaciones y a cancelar vuelos de manera puntual.

El volumen de interrupciones no alcanzó el colapso total, pero sí motivó la reprogramación de itinerarios en ciertas franjas horarias. Según información oficial respaldada por AP News, el 8 de octubre el 92% de los vuelos en el país salieron sin modificaciones, aunque la movilidad y la puntualidad siguen sujetas a variaciones diarias.

¿Qué deben saber los pasajeros que vuelan durante el cierre de gobierno?

La TSA solicitó explícitamente “patience” a los pasajeros, en línea con la tendencia reportada por Homeland Security Today. No se recomienda basarse únicamente en estimaciones digitales, ya que la app oficial no refleja la realidad operativa durante el shutdown federal. Los aeropuertos de JFK y Orlando International son ejemplo de organizaciones que ahora publican en sus propios portales web los datos actualizados de espera en controles de seguridad.

Entre los consejos difundidos por la autoridad y medios estadounidenses para quienes tienen previsto viajar, predominan:

  • Llegar al aeropuerto con tiempo extra respecto a la hora de embarque prevista.
  • Consultar el estado del vuelo directamente con la aerolínea y vía los portales oficiales de cada aeropuerto.
  • Preparar datos y documentación personal antes de acercarse a los filtros de seguridad.
  • Explorar opciones alternativas en los casos de conexiones muy ajustadas o ante avisos de servicio reducido o cancelaciones puntuales.

La TSA advirtió que, aunque la estructura básica del control permanece sin cambios, cualquier prolongación del cierre presupuestario puede agravar los efectos en los tiempos y la experiencia del pasajero.