
La empresa, con sede en Plano, Texas, anunció que ha iniciado un proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, con el objetivo de eliminar aproximadamente 2.000 millones de dólares en deuda y asegurar 200 millones de dólares en capital para mantener sus operaciones durante este periodo.
Según reportó CBS News, la compañía, que cuenta con más de 260 tiendas en 40 estados, enfrenta dificultades financieras derivadas de un entorno comercial marcado por el aumento de aranceles y una disminución en el gasto de los consumidores en artículos para el hogar.
Weston afirmó que los pasos tomados permitirán a la compañía competir de manera más efectiva en un mercado volátil y fortalecer su resiliencia a largo plazo.
Además, destacó que la reestructuración incluye un acuerdo con los acreedores, quienes poseen más del 95% de la deuda de la empresa, para transferir la propiedad a este grupo.

La cadena, que comenzó en 1979 bajo el nombre de Garden Ridge Pottery, ha enfrentado una serie de desafíos en los últimos años. Según CNN, además de la deuda acumulada, la empresa ha sufrido por la caída en la demanda de muebles y artículos de decoración, atribuida a la baja confianza del consumidor y un mercado inmobiliario estancado.
Neil Saunders, director general de GlobalData, señaló que la propuesta de valor de At Home no es lo suficientemente diferenciada para competir con rivales como Ikea y Wayfair, lo que ha dificultado atraer clientes en un entorno competitivo.
En el marco de este proceso, At Home aseguró un financiamiento de 600 millones de dólares para mantener sus operaciones durante la supervisión judicial. De este monto, 400 millones provendrán de una conversión de deuda existente, mientras que los 200 millones restantes se destinarán a capital fresco.
Según documentos presentados ante el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware, la empresa estima que sus activos y pasivos se encuentran en un rango de entre 1.000 millones y 10.000 millones de dólares.
A pesar de los cierres, la compañía planea mantener abierta la mayoría de sus tiendas y continuar operando tanto en sus establecimientos físicos como en su plataforma en línea.