Estados Unidos y Pakistán firmaron un acuerdo de 500 millones de dólares para la explotación de minerales críticos

Pakistán y Estados Unidos firmaron este lunes un acuerdo sobre minerales críticos en medio de la creciente cooperación entre ambos países, según informó la Oficina del Primer Ministro paquistaní.

El acuerdo fue suscrito entre la empresa estadounidense Metales Estratégicos de Estados Unidos (USSM) y la Organización de Obras Fronterizas (FWO) de Pakistán en la residencia oficial del primer ministro Shehbaz Sharif en Islamabad, indicó la oficina en un comunicado.

“La FWO, el mayor minero de minerales críticos de Pakistán, firmó un histórico Memorando de Entendimiento (MoU) con United States Strategic Metals (USSM), un destacado procesador, reciclador y minero con sede en St. Louis, Misuri”, señaló la nota.

USSM produce y recicla minerales críticos que Washington considera esenciales para tecnologías vinculadas a la manufactura avanzada y la producción de energía. El acuerdo establece un marco de colaboración en minerales clave para las industrias de defensa, aeroespacial y tecnológica.

La cooperación comenzará con la exportación de minerales disponibles en Pakistán, como antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras, y contempla la instalación de una refinería polimetálica de USSM en el país. Esta planta producirá bienes intermedios y terminados para cubrir la creciente demanda del mercado estadounidense.

La primera fase prevé inversiones por unos 500 millones de dólares en el sector minero de Pakistán, según el comunicado.

Una delegación de USSM y Mota-Engil visitó Pakistán para explorar proyectos mineros y de infraestructura y en una reunión con el primer ministro Shehbaz Sharif recibió información sobre las reservas de cobre, oro y tierras raras del país.

La encargada de negocios de EEUU en Pakistán, Natalie Baker, calificó la firma del acuerdo como “otro ejemplo de la solidez de la relación bilateral entre Estados Unidos y Pakistán que beneficiará a ambos países”.

“La administración Trump ha convertido en una prioridad la consecución de este tipo de acuerdos, dada la importancia de los recursos minerales críticos para la seguridad y prosperidad de Estados Unidos”, dijo Baker en un comunicado de la embajada.

Aunque Pakistán cuenta con abundantes reservas de oro, cobre y litio, el sector minero apenas aporta un 3,2 % al PIB nacional y un 0,1 % a las exportaciones mundiales, según cifras oficiales. Islamabad busca ahora atraer inversión extranjera para aprovechar su potencial minero infrautilizado.