
La administración Trump está renovando los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, con el enviado especial Steve Witkoff impulsando discretamente un plan de paz revisado que contiene algunas disposiciones a las que se opone Kiev y altos funcionarios militares estadounidenses asumiendo una inusual misión diplomática en la capital ucraniana, según personas familiarizadas con los acontecimientos.
El secretario del Ejército, Dan Driscoll, quien encabeza la delegación, es el funcionario de mayor rango del Pentágono que se sabe que ha visitado el país devastado por la guerra desde el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca este año. Su llegada a Kiev el miércoles se produce tras una reunión secreta celebrada en Miami el pasado fin de semana entre Witkoff y altos asesores del presidente de Ucrania, Volodimyr Zelensky, según indicaron fuentes que, al igual que otras, solicitaron el anonimato para poder hablar sobre las negociaciones.
Sin embargo, un avance parece improbable. Una persona familiarizada con los esfuerzos de Witkoff afirmó que la última propuesta del gobierno incluye varias concesiones que Zelensky tendrá dificultades para aprobar, entre ellas una pérdida significativa de territorio y límites estrictos al ejército ucraniano.
Al mismo tiempo, Zelensky se ha visto debilitado por un importante escándalo de corrupción que ha involucrado a varios de sus colaboradores cercanos, lo cual, sumado al agotador ritmo de los ataques militares rusos, podría dejar al líder ucraniano con pocas opciones viables, mientras los funcionarios estadounidenses ejercen mayor presión sobre él para que acepte un acuerdo que ponga fin a la guerra.
El secretario de Estado Marco Rubio respaldó públicamente el nuevo impulso diplomático el miércoles por la noche, escribiendo en redes sociales que “poner fin a una guerra compleja y mortífera como la de Ucrania requiere un amplio intercambio de ideas serias y realistas” y que lograr “una paz duradera exigirá que ambas partes acepten concesiones difíciles pero necesarias”.