Embajador israelí en Quito: “Ecuador es uno de los mejores amigos de Israel”

Sarid contextualizó esta relación como parte de una larga historia compartida: “Incluso antes de la creación del moderno Estado de Israel, Ecuador abrió sus puertas a judíos europeos que huían del Holocausto. A ello se suma el valiente accionar de Manuel Muñoz Borrero, diplomático ecuatoriano en Suecia, que salvó vidas al emitir pasaportes ecuatorianos a judíos perseguidos”, relató. También recordó que en 1947 Ecuador votó a favor del plan de partición propuesto por Naciones Unidas, que condujo a la fundación del Estado de Israel.

Actualmente, los vínculos se expresan en múltiples áreas. Una de las más activas es la cooperación internacional a través de Mashav, la agencia israelí de cooperación para el desarrollo. “Mashav comenzó cuando Israel era todavía un país en desarrollo en los años 60, enfocado en agricultura y manejo del agua. Hoy capacita a profesionales en temas tan diversos como emprendimiento, igualdad de género, innovación y educación. Solo de Ecuador, han viajado entre tres mil y cuatro mil becarios que hoy aplican ese conocimiento”, detalló Sarid.