Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026: Análisis tras la fecha de junio

Las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 han llegado a un punto crucial tras la disputa de la jornada de junio. Con solo cuatro fechas por delante, la competencia por los seis cupos directos y el lugar en el repechaje intercontinental está más intensa que nunca. 

Clasificados y líderes

Argentina se mantiene como líder indiscutible con 31 puntos en 14 partidos, asegurando su clasificación al Mundial 2026. La Albiceleste, dirigida por Lionel Scaloni, ha demostrado solidez incluso en ausencia de Lionel Messi, destacando su victoria 4-1 sobre Brasil en marzo.  

Lucha por los cupos directos

Las selecciones de Ecuador, Uruguay, Brasil, Paraguay y Colombia están en una cerrada disputa por los puestos de clasificación directa:

  • Ecuador: 23 puntos
  • Uruguay: 21 puntos
  • Brasil: 21 puntos
  • Paraguay: 21 puntos
  • Colombia: 20 puntos 

La diferencia de apenas tres puntos entre estas selecciones hace que cada partido restante sea decisivo. Cabe destacar que Brasil, bajo la nueva dirección de Carlo Ancelotti, busca recuperar su forma tras una serie de resultados irregulares.

Venezuela y Bolivia se encuentran en la pelea por el séptimo lugar, que otorga acceso al repechaje intercontinental:

  • Venezuela: 15 puntos
  • Bolivia: 14 puntos 

Ambas selecciones deben sumar puntos en las próximas fechas para mantener vivas sus esperanzas de clasificación.

 
Perspectivas para las próximas fechas

Con solo cuatro jornadas restantes, las selecciones deben maximizar su rendimiento. Los enfrentamientos directos entre los equipos en disputa serán determinantes para definir los clasificados al Mundial y al repechaje.

La emoción está garantizada en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas.