
El ataque israelí perpetrado el miércoles en Doha ha suscitado la condena unánime de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, incluido Estados Unidos, tradicional aliado de Tel-Aviv, que en varias ocasiones ha vetado resoluciones que pedían el alto el fuego en Gaza.
La condena se produjo a través de un comunicado de prensa en el que los miembros del Consejo también expresaron su profundo pesar por la pérdida de vidas civiles y su solidaridad con Qatar, reafirmando su apoyo a la soberanía y la integridad territorial de ese país, en consonancia con los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Asimismo, calificaron Doha como un “territorio de un mediador clave” y recordaron su respaldo al papel vital que Qatar continúa desempeñando en los esfuerzos de mediación en la región, junto con Egipto y los Estados Unidos.
Por último, subrayaron que el fin de la guerra y el sufrimiento en Gaza deben seguir siendo su “máxima prioridad”, incluida la liberación de los rehenes, entre ellos los asesinados por Hamas.
El ataque abre un peligroso capítulo
El comunicado de prensa se produjo poco antes de una sesión de emergencia convocada a petición de Qatar y a la que asistió el primer ministro qatarí que Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, llegado a Nueva York con urgencia.
La secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz expresó al abrir la reunión del Consejo de Seguridad su preocupación ante la escalada de violencia en Oriente Medio que ha supuesto el ataque aéreo israelí.
“El ataque israelí en Doha abre potencialmente un nuevo y peligroso capítulo en este devastador conflicto, amenazando seriamente la paz y estabilidad regionales”, declaró Rosemary DiCarlo, subrayando que cualquier acción que socave el trabajo de mediación y diálogo debilita la confianza en los mecanismos de resolución de conflictos.
Violación de la soberanía de Qatar
Rosemary DiCarlo explicó que los ataques israelíes “conmocionaron al mundo” al dirigirse a personas que, según los informes, se encontraban reunidas para discutir la última propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego y un acuerdo de liberación de rehenes en Gaza.
Según declaraciones de Qatar, Israel atacó complejos residenciales donde vivían miembros de la oficina política de Hamás. La acción provocó la muerte del hijo del principal negociador de Hamás, Khalil al-Hayya, así como de otros afiliados al grupo, además de causar víctimas en el personal de seguridad qatarí.
Israel asumió la responsabilidad del ataque “tan pronto como se difundió la noticia”.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó el ataque como una violación de la soberanía e integridad territorial de Qatar y llamó a los Estados miembros a garantizar el respeto a sus obligaciones bajo el derecho internacional.