Egipto y Qatar presionan a Hamas para que acepte el plan de paz para Gaza acordado entre Trump y Netanyahu

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, y el jefe de los Servicios de Inteligencia de Egipto, Hasán Mahmud Rashad, se reunieron con la cúpula terrorista de Hamas en Doha para presentar la iniciativa de 20 puntos que acordaron Donald Trump y Benjamín Netanyahu destinada a lograr un cese del fuego en Gaza, liberar a los rehenes e iniciar un proceso de reconstrucción institucional en la Franja.

A diferencia de otras negociaciones para establecer una tregua en Gaza, en esta oportunidad Hamas se encuentra aislado frente a la posición pública que asumieron los principales países árabes y musulmanes.

Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Indonesia y Pakistán respaldan la iniciativa de Trump para Gaza; un hecho inédito desde que se iniciaron las negociaciones para fijar un cese del fuego en la franja.

“Ellos (por los terroristas de Hamas) revisarán de buena fe la propuesta y darán una respuesta en los próximos días”, reveló a Infobae un vocero del Emirato de Qatar.

La propuesta de paz de Trump -basada en una iniciativa similar del ex premier británico Tony Blair-, tiene 20 puntos que establecen una hoja de ruta para dictar la pazliberar a los rehenes, multiplicar la ayuda humanitaria y fijar un proceso de transición institucional.

Frente al primer ministro qatarí al Thani, y al jefe de la inteligencia egipcia, Hasán Mahmud Rashad, los negociadores de Hamas plantearon ciertas objeciones que podrían enterrar la posibilidad de fijar un acuerdo con Israel.

Las objeciones del grupo terrorista, acorde a la información que recibió Infobae de ciertos voceros de la Liga Árabe, estarían centradas en seis aspectos puntuales del plan de 20 puntos que presentó Trump.

A continuación, los seis puntos cuestionados por Hamas, con su enumeración original entre paréntesis:

-“Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamas que se comprometan a coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas recibirán amnistía. A los miembros de Hamas que deseen salir de Gaza se les proporcionará un paso seguro a los países receptores”. (Punto 6)

“Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población gazatí. Este comité estará integrado por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la “Junta de la Paz”, presidida por el presidente Donald J. Trump, y cuyos miembros y jefes de Estado se anunciarán próximamente, incluido el ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluyendo el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saudí, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz. Este organismo se basará en los mejores estándares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva a la población gazatí y favorezca la atracción de inversiones”. (Punto 9).

“Hamas y otras facciones acuerdan no participar en el gobierno de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo túneles e instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la inutilización permanente de las armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento, con el apoyo de un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente y verificado por observadores independientes. La Nueva Gaza se comprometerá plenamente con la construcción de una economía próspera y la coexistencia pacífica con sus vecinos”. (Punto 13).

“Los socios regionales ofrecerán una garantía para asegurar que Hamas y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo”. (Punto 14).

-“Estados Unidos colaborará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. La FIS capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultará con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito. Esta fuerza será la solución a largo plazo para la seguridad interna. La FIS colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recién capacitadas. Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el flujo rápido y seguro de mercancías para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo de disuasión de conflictos”. (Punto 15).