Silvia Flores, una historia de supervivencia a los huracanes

julio 15, 2021

En 2020, las tormentas tropicales Eta e Iota, afectaron a Guatemala y otros países de Centroamérica, provocando inundaciones y otros desastres a su paso. Entre los departamentos que sufrieron mayores daños en Guatemala, se encuentra Izabal, donde el impacto fue de gran magnitud, especialmente en la aldea El Sesteadero, cerca del río Motagua. Allí vive Silvia Flores, una lideresa de la comunidad, integrante de un Consejo Comunitario de Desarrollo Urbano…

Read More >>

El consumo de alcohol causó más de 740.000 casos de cáncer en 2020

julio 15, 2021

 La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) asoció con el consumo de alcohol unos 741.000 casos nuevos de cáncer registrados en el mundo en 2020, lo que significa que al menos uno de cada 25 nuevos cuadros de la enfermedad. Los resultados del más reciente estudio de ese centro de la Organización Mundial de la Salud indican que los patrones de consumo excesivo y de riesgo -es decir,…

Read More >>

La desigualdad deja a los portadores de VIH en doble riesgo de morir por COVID-19

julio 15, 2021

Las crecientes desigualdades impiden que las personas que viven con el VIH accedan a las vacunas COVID-19 a pesar de que sus posibilidades de morir a causa de ese padecimiento son dos veces más grande que las de la población en general y de que corren un mayor riesgo de enfermedad grave por el coronavirus, apunta un nuevo estudio divulgado este miércoles por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas…

Read More >>

Los traficantes de personas se sirvieron más de las redes sociales durante la pandemia de COVID-19 para engañar a sus víctimas

julio 9, 2021

Los traficantes de personas se adaptaron rápidamente a la llamada nueva normalidad que trajo el COVID-19 sirviéndose de las redes sociales aún más de lo que lo hacían para captar y explotar a sus víctimas, según un nuevo estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). La publicación muestra que las medidas para frenar la propagación del virus aumentaron el riesgo de trata para las personas en…

Read More >>

El panorama post COVID-19 se percibe muy complejo y desigual en América Latina con aumento de la pobreza y la desigualdad

julio 9, 2021

El panorama de América Latina y el Caribe “es complejo, muy complejo, porque si bien es cierto que hay recuperación en 2021, también es verdad que si no hacemos los cambios necesarios y profundos del modelo de desarrollo, no vamos a poder salir de esta trayectoria de crecimiento baja”, dijo este jueves Alicia Bárcena durante la presentación de un nuevo informe especial elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La…

Read More >>

Guterres: Las palabras por sí solas no acabarán con la pandemia, ni disminuirán el impacto de la crisis climática

julio 9, 2021

En un editorial publicado en la prensa internacional, el Secretario General de la ONU señala tres pruebas de fuego a los que se tienen que enfrentar los ministros de finanzas del G20 que se reúnen desde el viernes 9 de julio en Venecia. Noticias ONU reproduce a continuación el editorial integro: Por António Guterres  Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, no hemos cesado de oír hablar de la solidaridad mundial. Lamentablemente,…

Read More >>

Nos estamos quedando si tiempo para evitar que la temperatura global permanezca por debajo de los 2 grados centígrados

julio 9, 2021

Al mundo se le está acabando el tiempo para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados, una cuestión de vida o muerte para los países vulnerables al clima que están en primera línea de la crisis, reiteró el jueves el Secretario General de la ONU. En su intervención en la primera Cumbre de Financiación de los Países Vulnerables al Clima, formada por 48 naciones expuestas…

Read More >>

Uno de cada cuatro niños menores de 5 años no es registrado al nacer

julio 8, 2021

Uno de cada cuatro niños menores de 5 años no es registrado al nacer, según datos de UNICEF y ACNUR que denuncian la discriminación que sufren las madres, en algunos países, para inscribirlos. Se calcula que 237 millones de niños menores de 5 años en todo el mundo carecen actualmente de certificado de nacimiento. Sin ese documento, los niños corren un mayor riesgo de ser apátridas y de quedar excluidos de la atención sanitaria…

Read More >>

La ONU condena el “abominable” asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse

julio 8, 2021

António Guerres “hace un llamado a todos los haitianos a preservar el orden constitucional, permanecer unidos ante este acto abominable y rechazar toda violencia”, dijo. El presidente Moïse, de 53 años, fue asesinado a tiros en un ataque durante la noche en su residencia privada en la capital de Haití, Puerto Príncipe. Su esposa, Martine, también resultó herida y está recibiendo tratamiento, según informes de los medios. El empresario y…

Read More >>

El mundo suma cuatro millones de personas muertas a causa de la pandemia de COVID-19

julio 8, 2021

El mundo alcanzó este miércoles oficialmente cuatro millones de muertes como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, este dato estaría por debajo de la cantidad real de personas que han perdido la vida desde que se detectó el primer caso de coronavirus. “Acabamos de superar el trágico hito de cuatro millones de muertes por COVID19 registradas, lo que probablemente subestima el número total. El mundo se encuentra en un punto peligroso en…

Read More >>