Expertos de la ONU piden a Guatemala que no trate a los defensores de los derechos humanos de los indígenas como a delincuentes

julio 27, 2021

Expertos en derechos de la ONU* han expresado su preocupación por la criminalización, las violaciones del debido proceso y los derechos de salud de un defensor de los derechos humanos de los indígenas en Guatemala. En un comunicado, estos relatores y expertos exponen el caso de Bernardo Caal Xól, un líder de la resistencia pacífica de Cahabón, un colectivo de 38 comunidades mayas q’eqchi’ del departamento norteño de Alta Verapaz, en…

Read More >>

El COVID-19 sigue impidiendo que los niños de 18 países de América Latina vayan a la escuela

julio 27, 2021

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia alertó este martes que el cierre de las escuelas debido a la pandemia de coronavirus sigue afectando a más de 600 millones de niños de países no afectados por el receso académico durante el verano. En conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz de UNICEF James Elder destacó que, pese a producirse algunos de los cierres más prolongados y algunos regresos puntuales, en América…

Read More >>

Los nuevos productos de nicotina y tabaco son una amenaza emergente a la salud

julio 27, 2021

Pese a que muchos países han progresado en la lucha contra el tabaco, la comercialización de nuevos productos con nicotina ha ganado terreno en muchos lugares, sobre todo entre las nuevas generaciones, que han empezado a consumir cigarrillos electrónicos y otros productos de tabaco calentado peligrosos para la salud, señaló este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS). El informe global sobre la epidemia de tabaco correspondiente a 2021 muestra que algunos países no se ocupan…

Read More >>

México, Brasil, Perú, Uruguay y Chile inscriben sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

julio 27, 2021

El Comité del Patrimonio Mundial celebra su 44ª reunión para examinar las candidaturas de inscripción de los años 2020 y 2021. Durante este cónclave virtual y presidido desde Fuszhou, China, el ente inscribió este martes trece sitios culturales en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las inscripciones de hoy se localizan en América Latina, África, Asia, Europa y la región árabe e incluyen, entre otros sitios, a la ciudad harapea de Dholavira, en India; el…

Read More >>

Migrantes con discapacidad: un viaje de riesgo

julio 22, 2021

Más del 40% de las personas migrantes con discapacidad han enfrentado situaciones de riesgo durante su desplazamiento en América Latina. Un estudio de ACNUR muestra que los riesgos aumentan cuando las personas viajan sin documentación, obligándolas a usar pasos fronterizos irregulares, lo que les expone a robos, abusos, violencia o extorsión por parte de los grupos criminales que se encuentran a lo largo de la ruta. Casi dos terceras partes de las personas consultadas…

Read More >>

Casi la mitad de los niños con VIH no tiene acceso a tratamiento, alerta ONUSIDA

julio 22, 2021

Existe una gran desigualdad en el acceso a los servicios de prevención y tratamiento del VIH para niños y la carrera hacia la erradicación del SIDA infantil, y entre las adolescentes y las mujeres jóvenes se ha estancado, advierte el informe final de la iniciativa “Start Free, Stay Free, AIDS Free” (Empieza y vive una vida sin SIDA), elaborado por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-SIDA (ONUSIDA) y sus socios. De acuerdo…

Read More >>

La FAO insta al G20 a invertir en un planeta saludable para obtener alimentos saludables

julio 22, 2021

El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recordó este jueves a los ministros de Medio Ambiente de los países del G20 el enorme desafío mundial de producir cada vez más alimentos y, al mismo tiempo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. “Hoy, la humanidad enfrenta una triple crisis de pérdida de biodiversidad, cambio climático y COVID-19”, dijo Qu Dongyu, y añadió que “hace falta…

Read More >>

El éxito de los Juegos Olímpicos no debe medirse por el número de casos de coronavirus detectados, dice la OMS

julio 21, 2021

El éxito de los Juegos Olímpicos no debe juzgarse por el número de casos de COVID-19 que se detecten, dijo el director de la OMS, sino porque logre interrumpirse la transmisión. En un discurso pronunciado en una reunión del Comité Olímpico Internacional, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus reconoció los sacrificios y planes que está haciendo Japón y los atletas que participan en los Juegos para hacer que sean lo más…

Read More >>

Las sanciones de Estados Unidos a Venezuela ponen en peligro a cientos de pacientes de cáncer, aseguran expertos independientes

julio 21, 2021

Cientos de pacientes venezolanos con cáncer pueden morir debido a la aplicación excesivamente estricta de las sanciones estadounidenses dirigidas a Venezuela y a la empresa petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), según un grupo de relatores y expertos de derechos humanos independientes de la ONU*. “La vida de los pacientes venezolanos que han tenido trasplantes y se encuentran varados en países extranjeros está amenazada, al igual que la de aquellos…

Read More >>

El acceso desigual a las vacunas contra el COVID-19 está creando una brecha epidemiológica en América

julio 21, 2021

La tendencia de la pandemia muestra una clara división en el continente americano provocada por el acceso a las vacunas. “En los países con un suministro adecuado de vacunas, las infecciones están disminuyendo; en los lugares en los que la cobertura vacunal sigue siendo baja, las infecciones siguen siendo altas”, dijo la directora de la Organización Panamericana de la Salud. Carissa F. Etienne explicó que los casos de COVID-19 están disminuyendo…

Read More >>