45 millones de médicos y otros trabajadores de la salud piden a los líderes mundiales medidas contra el cambio climático

octubre 12, 2021

Con miras a la Conferencia sobre el Clima, también conocida como COP26, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este lunes a los países a actuar con carácter de urgencia en la mitigación y adaptación a ese fenómeno para evitar una catástrofe sanitaria debida al calentamiento del planeta y para conseguir que la recuperación de la crisis generada por el COVID-19 sea saludable y ecológica. En un Informe sobre cambio climático y salud elaborado para…

Read More >>

Tras el cruce de 19.000 niños por el Tapón del Darién, UNICEF alerta de que podemos estar ante una grave crisis humanitaria

octubre 12, 2021

En lo que va de año cerca de 19.000 niños migrantes han atravesado el Tapón del Darién, una densa y peligrosa selva que separa a Colombia de Panamá. La cifra de menores registrada es casi tres veces superior al número que se contabilizó durante los cinco últimos años. UNICEF advirtió que en este enclave las familias migrantes con niños están especialmente expuestas a la violencia, los abusos sexuales, la trata y la…

Read More >>

El mural de una artista española pinta un mensaje de esperanza para los ecosistemas en Bruselas

octubre 12, 2021

Una artista española utiliza su pieza de arte gigante, un mural de 40 metros de altura pintado en el lateral de un edificio de la capital belga, Bruselas, para plantear algunas preguntas sobre el cambio climático y el impacto que tiene en los ecosistemas mundiales.  “La Alquimista”, el mural de Lula Goce, ha sido creado en colaboración con las Naciones Unidas y la organización sin ánimo de lucro Street Art for…

Read More >>

Con la pandemia, aflora la urgencia de atender la salud mental y la falta de servicios para hacerlo

octubre 10, 2021

“Es extremadamente preocupante que pese a la evidente y creciente necesidad de servicios de salud mental, agudizada aún más durante la pandemia de COVID-19, no se cumplan los compromisos adquiridos de inversión en ese rubro”, dijo este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tedros Adhanom Ghebreyesus hizo esta declaración tras conocer los datos publicados en la nueva edición del Atlas de Salud Mental, que revela cómo los sistemas sanitarios públicos…

Read More >>

Definen el “pos-COVID-19” o “COVID-19 de larga duración” como enfermedad

octubre 10, 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar la primera definición clínica oficial de la enfermedad “pos-COVID-19“, acordada tras una consulta mundial y publicada para facilitar el tratamiento de los enfermos. La enfermedad emergente, que también se denomina “COVID-19 de larga duración”, la contraen personas que han tenido infecciones, confirmadas o probables, de coronavirus. Suele aparecer “normalmente tres meses después del inicio del COVID-19. Los síntomas duran al menos dos meses y…

Read More >>

La ONU felicita a periodistas ganadores del Premio Nobel de la Paz y defiende la libertad de prensa

octubre 10, 2021

El Comité del Premio Nobel otorgó su presea de la Paz este año a los periodistas Maria Ressa, de Filipinas, y Dmitri Muratov, de Rusia, por su trabajo en favor de la libertad de prensa en sus respectivos países. El Premio Nobel de la Paz enfatiza, asimismo, las denuncias que estos periodistas han hecho del abuso de poder en sus sociedades. “No hay democracia sin libertad de prensa. No hay libertad de prensa sin…

Read More >>

Más de 91.000 migrantes han atravesado el Darién en lo que va de año en su camino hacia Norteamérica

octubre 10, 2021

Más de 91.300 migrantes, en su mayoría haitianos, han atravesado este año desde Colombia la peligrosa selva del Tapón del Darién hacia Panamá con la esperanza de llegar a Estados Unidos, Canadá o México, según el Servicio Nacional de Migración del país centroamericano. La cifra de los primeros nueve meses triplica el récord anterior de 30.000 personas en la misma ruta durante todo 2016.  “El cierre de fronteras y la contracción económica por…

Read More >>

Tener un medio ambiente limpio es un derecho humano, declara el Consejo especializado en esas garantías

octubre 10, 2021

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU declaró este viernes que un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano y exhortó a todos los Estados a trabajar juntos, en conjunto con otros actores, para implementarlo. La resolución que estableció esta garantía fue aprobada con 43 votos de apoyo y cuatro abstenciones: Rusia, China, India y Japón. Costa Rica, Maldivas, Marruecos, Eslovenia y Suiza auspiciaron el texto. El Consejo también estableció,…

Read More >>

La pobreza multidimensional es un problema más étnico que geográfico

octubre 8, 2021

Las diferencias en la llamada “pobreza multidimensional” entre grupos étnicos son sistemáticamente altas en muchos países, según un nuevo informe publicado este jueves. El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) mundial, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la ONU y la Iniciativa de Oxford para la Pobreza y el Desarrollo Humano, muestra también que en nueve grupos étnicos específicos encuestados, más del 90% de su población está atrapada en…

Read More >>

La pérdida de biodiversidad amenaza a los pequeños agricultores y la lucha contra el hambre

octubre 8, 2021

Si continúa la actual pérdida de biodiversidad en el planeta, las personas más vulnerables del mundo no podrán adaptarse al cambio climático ni producir alimentos de manera sostenible, ha advertido este jueves el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola. Un nuevo informede la agencia especializada de la ONU destaca los riesgos a los que se enfrentan los pequeños productores rurales que constituyen la mayor parte de la población mundial que sufre los efectos…

Read More >>