Lanzan plan para acelerar la digitalización del desarrollo sostenible

junio 3, 2022

 Las Naciones Unidas y una coalición integrada por 100 países y 1000 partes interesadas lanzaron este jueves un plan de acción para acelerar los procesos de digitalización del desarrollo sostenible y ambiental. La Coalición para la Sostenibilidad Ambiental Digital tiene como objetivo reorientar y priorizar la aplicación de tecnologías digitales para cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y atajar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la…

Read More >>

“No conozco guerras iniciadas por mujeres”, dice la ex presidenta de la Asamblea General

junio 3, 2022

La ex presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, ha estado de paso por Nueva York, donde se reunió con el actual presidente de ese órgano, Abdula Shadir, y otros líderes de la Organización, y ha destacado la necesidad de aumentar la presencia de las mujeres en cargos electivos en todo el mundo. En todo el planeta, apenas el 25,5% de los asientos en los parlamentos están ocupados…

Read More >>

Guterres pide en Estocolmo acabar con la guerra suicida contra la naturaleza

junio 3, 2022

El bienestar mundial está en peligro y esto se debe en gran parte a que no hemos cumplido nuestras promesas sobre el medio ambiente, ha afirmado el Secretario General de la ONU, António Guterres, en la reunión que ha dado comienzo en Estocolmo. Bajo el lema “Estocolmo+50: un planeta sano para la prosperidad de todos, nuestra responsabilidad, nuestra oportunidad”, arranca la cumbre internacional medioambiental que conmemora la Conferencia de las Naciones Unidas…

Read More >>

La pandemia de COVID-19 retrasa el avance hacia el acceso universal a la energía

junio 1, 2022

La pandemia de COVID-19 ha desacelerado el avance hacia el acceso universal a la energía, reporta la edición de este año del informe sobre los progresos para alcanzar el séptimo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La publicación a cargo del Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la División de Estadísticas de la ONU entre otros organismos, indica que actualmente hay todavía unos 733 millones de personas sin acceso a la electricidad y 2400 millones más que…

Read More >>

Más de cinco millones de niños precisan ayuda humanitaria dentro y fuera de Ucrania debido a la guerra

junio 1, 2022

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) destacó este miércoles los efectos devastadores que han tenido en los niños ucranianos los casi cien días que lleva la guerra en su país, detallando que tres millones de pequeños dentro de Ucrania y 2,2 millones refugiados en otros países precisan ayuda humanitaria, además de que la población infantil que ha debido desplazarse huyendo de los enfrentamientos armados supera el 60%. El organismo refirió…

Read More >>

Cinco cosas que debes saber de la Conferencia sobre los Océanos, la oportunidad para salvar el mayor ecosistema de la Tierra

junio 1, 2022

Los océanos son el mayor ecosistema de la Tierra. Estas extensas masas de agua regulan el clima y dan de comer a miles de millones de personas, pero su salud está en peligro. La segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que se celebrará a finales de junio, representa una importante oportunidad para reparar los daños que la humanidad sigue infligiendo a la vida marina y a sus medios…

Read More >>

Acabar con el riesgo de migración por los desastres: más caso al conocimiento tradicional y menos al de los asesores

mayo 31, 2022

La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres advirtió este martes que las catástrofes meteorológicas provocaron el desplazamiento de más de 30 millones de personas durante el año 2020 y vaticinó que esta cifra aumentará ante el constante aumento de fenómenos atmosféricos extremos. El aviso se produjo durante un panel de la 7ª Sesión de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres…

Read More >>

Crece el comercio de drogas sintéticas en Asia, más de mil millones de metanfetaminas incautadas en 2021

mayo 31, 2022

En 2021 se incautaron en el este y sureste de Asia 172 toneladas, o más de mil millones de tabletas, de metanfetaminas, una cifra récord que supera siete veces las confiscaciones de hace diez años, y más de 35 veces las de hace 20, informó este martes la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). En un estudio sobre la región, la UNODC señala que también se decomisaron unas 79 toneladas…

Read More >>

La industria del tabaco también daña el medio ambiente

mayo 31, 2022

La industria tabacalera no sólo daña la salud humana: también estropea el medio ambiente y debe hacerse más responsable de la destrucción que causa, afirmó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). El organismo reveló en un nuevo informe que, además de las más de ocho millones de muertes que causa cada año, la industria tabacalera le cuesta muy cara al mundo en términos ambientales. “Los efectos perjudiciales de las tabacaleras son enormes y…

Read More >>

Periodismo feminista, una urgencia en las redacciones mexicanas

mayo 31, 2022

Gloria Piña es periodista en la Ciudad de México. Actualmente es reportera de la revista MX y ha colaborado en diversos medios de comunicación, especializándose en perspectiva de género y corrupción. Hoy es una profesional de la comunicación orgullosa ganadora del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos, convocado por distintas agencias de la ONU y otras entidades enfocadas en reconocer el trabajo periodístico en México. El galardón reconoce la labor de…

Read More >>