El COVID-19 amenaza la biodiversidad de las Islas Galápagos y su lucha contra el plástico

diciembre 14, 2020

Los guardianes del llamado laboratorio vivo de biodiversidad más grande del mundo, sus habitantes, se han quedado sin recursos para sobrevivir y proteger los ecosistemas vitales de la isla, en medio de una crisis económica causada por la falta de turismo y el COVID-19. Una campaña impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo busca apoyar a estas personas promoviendo empresas ecológicas y dándoles la ayuda inmediata…

Read More >>

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el COVID-19 dejan su huella en las montañas, la del aumento del hambre

diciembre 12, 2020

El número de personas que habitan en las montañas y son vulnerables a la carencia de comida creció de 243 millones a unos 350 millones entre los años 2000 y 2017, según descubre un nuevo estudio publicado este viernes por la agencia humanitaria de la ONU dedicada a la alimentación. Un nuevo informe conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la Secretaría de…

Read More >>

Lograr la neutralidad de carbono para 2050 no es misión imposible, asegura Guterres

diciembre 12, 2020

De hecho, una serie de naciones que representan más del 65 % de los gases de efecto invernadero nocivos y más del 70 % de la economía mundial se han comprometido a alcanzar emisiones netas cero para mediados del siglo. El titular de la ONU señala que hay razones para el optimismo pero que se debe avanzar todavía mucho más. La celebración este sábado del quinto aniversario del histórico Acuerdo…

Read More >>

“El Cuento de la Criada”, o cómo la ONU y los guionistas de la serie colaboran en la recreación de las crisis humanas

diciembre 10, 2020

La serie televisiva “El Cuento de la Criada” es una adaptación de libro de la escritora canadiense Margaret Atwood publicado en 1985 bajo el mismo título. La novela y la serie presentan a los Estados Unidos bajo el nombre de Gillead, una teocracia patriarcal totalitaria donde las mujeres son desposeídas de sus derechos. La historia parte de una catástrofe ambiental que provoca que la mayoría de las mujeres queden estériles….

Read More >>

Las emisiones de CO2 rompen otro récord: un calentamiento global catastrófico amenaza el planeta

diciembre 10, 2020

En el 2019, y por tercer año consecutivo, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero volvieron a aumentar y se situaron en un máximo histórico, revela un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Según el reporte anual sobre la brecha de emisiones de la agencia, a pesar de que la crisis del COVID=19 ralentizó temporalmente la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera en 2020,…

Read More >>

Las predicciones de la Organización Meteorológica Mundial sobre huracanes, nos salvan la vida

diciembre 8, 2020

Dos huracanes de las mayores categorías, Eta e Iota, barrieron recientemente Centroamérica, contribuyendo a que la temporada de huracanes 2020 en la región haya batido todos los récords históricos. Pese a su devastador impacto, la región y el mundo están cada día mejor preparados para enfrentar y gestionar el riesgo ante los fenómenos climáticos extremos. Contar con antelación con información precisa, certera marca la diferencia entre la vida y la…

Read More >>

La carrera hacia las cero emisiones de gases de efecto invernadero, y por qué el planeta depende de ella

diciembre 3, 2020

¿Qué es el cero neto y por qué es importante? En pocas palabras, el cero neto significa que no estamos agregando nuevas emisiones a la atmósfera. Las emisiones continuarán, pero se equilibrarán absorbiendo una cantidad equivalente de la atmósfera. Prácticamente todos los países se han adherido al Acuerdo de París sobre cambio climático, que exige mantener la temperatura global en 1,5 ° C por encima de los niveles de la…

Read More >>

El 2020, otro año de ventaja para el cambio climático

diciembre 3, 2020

La marcha implacable del cambio climático no se detuvo en 2020, que está en camino de ser uno de los tres años más cálidos registrados, aseguró este miércoles la Organización Meteorológica Mundial. Los científicos advierten que la década 2011-2020 será la más cálida de la historia, y desde 2015 se han roto récords de calentamiento cada año. El reporte provisional del Estado del Clima 2020 resalta que las temperaturas en…

Read More >>

“Nuestro planeta está estropeado”, afirma el Secretario General y alerta de una actitud “suicida” de la humanidad

diciembre 3, 2020

 El Secretario General de las Naciones Unidas sonó la alarma este miércoles sobre la guerra que la humanidad está librando contra la naturaleza y aseveró que se trata de una actitud “suicida” puesto que la naturaleza está respondiendo a la agresión con fuerza y furia crecientes. “Estamos enfrentando una pandemia devastadora, récords de calentamiento global, máximos de degradación ecológica y nuevos reveses en el avance hacia un desarrollo sostenible e…

Read More >>

El agua, un recurso que se agota por el crecimiento de la población y el cambio climático

noviembre 26, 2020

Los recursos de agua dulce disponibles por persona han disminuido en más de un 20% en las últimas dos décadas debido al crecimiento de la población y el desarrollo económico, exacerbados por el cambio climático, y de no tomar medidas la tendencia continuará, advirtió este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Según el informe anual más importante de la agencia El estado de…

Read More >>