Con éxito el CHP realizó la conferencia “Liderazgo para transformar el mundo” con el Dr. Daishi Murano

septiembre 18, 2021

Por Araceli Aguilar Salgado  “Trabaja para ser alguien que impulse y rodéate de impulsores y llegaras muy lejos porque definitivamente el trabajo en equipo es mil veces mejor al individual” Dr. Daishi Murano   El Congreso Hispanoamericano de Prensa realizó de manera virtual la magistral conferencia “Liderazgo para transformar al Mundo” impartida por el Dr. Daishi A. Murano Labastida en la que se dieron cita profesionales, academicos, periodistas, comunicadores sociales, fotógrafos estudiantes, escritores,…

Read More >>

Nueva York recuerda 20 años de aquel trágico 11 de septiembre

septiembre 11, 2021

El 11 de septiembre del año 2001 quedó grabado como uno de los peores capítulos en la historia de la humanidad, el acto terrorista por el que pasaron los Estados Unidos dejó alrededor de 3,000 personas muertas, y provocó una de las guerras más sangrientas de los últimos años. Para el ataque terrorista, un grupo coordinado de hombres secuestran cuatro aeronaves comerciales, con el objetivo de estrellarlos en blancos específicos….

Read More >>

‘Me siento traicionado’: Algunos socorristas del 9/11 todavía enfrentan importantes obstáculos de atención médica

septiembre 10, 2021

Como bombero voluntario después del 9/11, Kevin Maxwell pasó siete meses llevando a cabo operaciones de búsqueda y rescate en la zona cero, llenando cubos de escombros para crear caminos hacia los escombros. No era solo un trabajo para Maxwell, sino “una vocación”; estaba buscando a algunos de los 18 amigos del departamento de bomberos que perdió en los ataques. Maxwell, de 72 años, finalmente se retiró y se mudó a…

Read More >>

Más del 50% de la población mundial, no tienen acceso a ninguna protección social

septiembre 2, 2021

Por Dr. Amín Cruz PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, CEO presidente fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Padre embajador del Periodismo Latinoamericano, residente en New York. “Hasta los países más pobres tienen espacio fiscal para extender la protección social. Los gobiernos deben explorar activamente todas las opciones de financiación posibles para lograr los ODS y el desarrollo nacional a través del empleo decente y la protección social.”  Isabel Ortiz  Unos 4100…

Read More >>

De un pionero del antirracismo a otro: Andrew Young recuerda a Ralph Bunche

septiembre 1, 2021

En declaraciones a Noticias ONU en julio de 2020, Andrew Young relató sus recuerdos de Bunche y explicó por qué su influencia se sigue sintiendo, en la ONU y en la lucha más amplia contra el racismo. “Ralph Bunche -recuerda Young- fue uno de mis héroes de la infancia. Pensaba en él como en mi padre, porque ya había hecho todo lo que yo intentaba hacer, ¡40 años antes! Ralph…

Read More >>

Hipertensión en mal de los pobres

agosto 26, 2021

Por Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, CEO presidente fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Padre embajador del Periodismo Latinoamericano, residente en New York.  “Casi medio siglo después de que empezáramos a tratar la hipertensión, que es fácil de diagnosticar y tratar con medicamentos de bajo coste, es un fracaso de la salud pública que tantas personas con hipertensión en el mundo sigan sin recibir el tratamiento que necesitan“. …

Read More >>

LULAC: La carga pública de 2019 ha cambiado

agosto 24, 2021

La Liga de ciudadanos latinoamericanos unidos (LULAC) ha brindado un informe sobre el cambio de la carga pública 2019 Actualización: Esto significa que se ha restaurado la política de carga pública de 1999 La regla final de “carga pública” de la era Trump de 2019 ha sido revocada ¿Qué es la carga pública? La carga pública es esencialmente una prueba para determinar si es probable que un migrante dependa principalmente…

Read More >>

Las nuevas tecnologías en las misiones de paz

agosto 19, 2021

“Las nuevas tecnologías están cambiando la magnitud y la velocidad de los ataques, así como el carácter y la naturaleza de la violencia y la destrucción en la guerra, con un impacto indeleble en las poblaciones civiles”António Manuel de Oliveira Guterres.  En un debate sobre Tecnología y Mantenimiento de la Paz, António Guterres también destacó que estas herramientas digitales plantean amenazas desconocidas, tal y como se observa en la proliferación…

Read More >>

Nueva iniciativa: Fondo Rotatorio acceso a las vacunas contra COVID-19 en América Latina

agosto 12, 2021

Por Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, CEO presidente y fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, CMU, CMP, CMM, ONUSANA, COMETUR, Padre, embajador de la Prensa Hispanoamericana y Latinoamericana, residente en New York.  Protegidos colectivamente: ¡las vacunas funcionan!  En su conferencia de prensa semanal, Carissa Etienne directora de esta agencia de la ONU, anunció que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ofrece a sus Estados miembros una nueva oportunidad de acceso a…

Read More >>

76 años de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki 

agosto 7, 2021

“La única garantía contra el uso de las armas nucleares es su total eliminación.” António Guterres  En un mensaje de vídeo dirigido al Memorial de la Paz de Hiroshima en Japón, celebrado este viernes por la mañana, hora local, en la ceremonia anual conmemora el bombardeo atómico de la ciudad el 6 de agosto de 1945 durante la Segunda Guerra Mundial.  El titular de la ONU recordó el impacto que tuvo…

Read More >>