Así se vivio el sismo de 5,2 en San Diego, California, que se sintió hasta México

Un sismo de magnitud 5.2 se registró el lunes por la mañana en el sur de California, con epicentro cerca de la localidad montañosa de Julián, a unos 56 kilómetros al noreste de San Diego. El sismo se produjo a las 10:08 a.m. hora local a una profundidad de casi 13 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La intensidad fue suficiente para sentirse en ciudades como Los ÁngelesPalm Springs y las ciudades mexicanas de Tijuana y Mexicali, aunque no se reportaron heridos ni daños materiales considerables. A través de redes sociales, varios usuarios compartieron los momentos del intenso movimiento telúrico.

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, con sede en Alaska, estimó inicialmente la magnitud en 5.6, pero descartó cualquier posibilidad de un tsunami en la costa del Pacífico. La Oficina del Sheriff del Condado de San Diego y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmaron que no hay riesgo para las zonas costeras. Mientras tanto, el gobierno estatal, a través del despacho del gobernador Gavin Newsom, informó en su cuenta oficial de X que el estado está coordinando con autoridades locales para evaluar posibles daños estructurales y activar protocolos de emergencia si fuera necesario, según publicó The Washington Post.

Las vibraciones fueron descritas como moderadas en la región de Palm Springs y San Diego, y como leves en áreas más distantes como Los Ángeles, de acuerdo con los reportes ciudadanos recopilados por el USGS. Además, el sismo fue precedido por un temblor de magnitud 3.5 registrado el domingo por la tarde a tres millas (4.8 kilómetros) al sur de Julián, lo que algunos expertos interpretan como un posible presismo.

De acuerdo con datos del USGS recopilados por Fox News, la región experimentó una serie de al menos ocho réplicas durante las dos horas posteriores al evento principal. Estas comenzaron a las 10:10 a.m., solo dos minutos después del sismo, con una de 2.9, seguida por otras de 2.72.6 y hasta una de 3.9 cerca de las 11:23 a.m., todas dentro de un radio de cinco kilómetros al sur de Julián y cerca de Borrego Springs.

El USGS explicó que las réplicas forman parte del proceso de reajuste tectónico habitual tras un sismo significativo. Aunque tienden a disminuir en frecuencia e intensidad con el tiempo, pueden persistir durante días o semanas, dependiendo de las características del evento principal. La plataforma de alerta regional Alert San Diego emitió recomendaciones para que los residentes se mantengan en interiores, lejos de estructuras inestables, y recuerden el protocolo de seguridad: agacharse, cubrirse y sujetarse si se repite la actividad sísmica.