
Desarrollado en asociación con líderes de la industria, defensores, instituciones académicas y múltiples agencias, el plan detalla 21 recomendaciones prácticas para avanzar más rápido en los principales proyectos de capital de transporte
Parte del compromiso de la administración de Adams de brindar mejores servicios gubernamentales con mayor eficiencia y velocidad
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, presentó hoy “How NYC Moves”, un nuevo informe que detalla 21 recomendaciones prácticas para agilizar mejor la entrega y finalización de los principales proyectos de infraestructura de transporte. Desarrollado en asociación con líderes de la industria en tecnología y transporte, defensores, instituciones académicas y en múltiples agencias, el plan describe una hoja de ruta para avanzar más rápido y de manera más eficiente en la ejecución de importantes proyectos de infraestructura de transporte que a menudo requieren mucho tiempo. El anuncio de hoy es parte de un compromiso más amplio de la administración Adams de gastar mejor el dinero de los contribuyentes mediante el uso de tecnología emergente, eliminando la burocracia innecesaria y adoptando la colaboración entre múltiples agencias y sectores para brindar servicios gubernamentales de alta calidad a todos los neoyorquinos.
“El gobierno tiene la obligación ante sus electores de gastar el dinero de los contribuyentes con eficiencia y eficacia, lo que significa seguir brindando un producto de alta calidad que satisfaga las necesidades de la gente común y corriente de la clase trabajadora”, dijo el alcalde Adams. “Desde el primer día, nuestra administración se comprometió con los neoyorquinos a cumplir con esa obligación adoptando la tecnología del mañana para brindar resultados a nuestra ciudad hoy. ‘How NYC Moves’ es otro ejemplo de cómo reunir no solo al gobierno, sino también a líderes de la industria, defensores y personas directamente afectadas para examinar cómo podemos hacer que nuestra ciudad avance mejor. Juntos, el gobierno puede liderar el camino eliminando la burocracia, adoptando la innovación y volviendo a comprometerse con la idea de que puede trabajar de manera más inteligente, no más arduamente, para lograr que las cosas se hagan”.
“Esta hoja de ruta marca un paso decisivo en la forma en que planificamos, construimos y mejoramos la infraestructura de la ciudad de Nueva York”, dijo la primera vicealcaldesa Maria Torres-Springer. “Al aprovechar los macrodatos y la inteligencia artificial, la administración de Adams no solo está reduciendo la burocracia, sino que está creando una ciudad más inteligente, más rápida y más eficiente para todos los neoyorquinos. Agradezco a la Oficina de Políticas y Planificación del Alcalde, al Departamento de Transporte y al Centro de Tecnología Urbana de Cornell Tech en el Instituto Jacobs por su colaboración”.
“Las dificultades de la ciudad de Nueva York con la congestión del tráfico son legendarias, y ahora los avances en la ciencia de datos nos están dando oportunidades nunca antes vistas para medir, optimizar y mejorar el flujo de tráfico en las calles de nuestra ciudad”, dijo Michael Samuelian, director del Centro de Tecnología Urbana de Cornell Tech en el Instituto Jacobs. “Este informe describe formas ambiciosas y realizables de ayudar a que la ciudad de Nueva York se mueva mejor, más rápido y de manera más segura”.
“Como consultor responsable de liderar el trabajo de análisis de transporte para los solicitantes, que a menudo forma parte del cronograma de la ruta crítica, me siento sumamente alentado por las iniciativas de la ciudad para agilizar y comprimir el proceso de revisión del transporte aprovechando los activos existentes, aprovechando la tecnología y los macrodatos, y adoptando metodologías actualizadas que se alineen mejor con los objetivos de la ciudad”, dijo Jeff Smithline, director de ingeniería de tráfico de Sam Schwartz.